More
    InicioEspecialidades MédicasHiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los...

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    Publicado

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de los hombres mayores de 50 años y al 90% de los mayores de 80 años. De acuerdo con especialistas médicos, este agrandamiento benigno de la próstata puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga o daño renal, afectando la calidad de vida de quienes la padecen.

    A pesar de su alta prevalencia, la Hiperplasia Prostática Benigna sigue siendo un tema poco discutido entre los hombres, lo que retrasa el diagnóstico y tratamiento oportuno.

    También lee: ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    Principales síntomas de la Hiperplasia Prostática Benigna

    • Dificultad para iniciar la micción (chorro débil o vacilante).
    • Chorro de orina débil o intermitente.
    • Goteo al finalizar la micción.
    • Necesidad frecuente de orinar, especialmente de noche (nicturia).
    • Sensación de vaciado incompleto de la vejiga.
    • Urgencia repentina de orinar.

    Aunque esta condición no es cáncer, sus síntomas pueden reducir significativamente la calidad de vida y, si no se trata, puede provocar complicaciones como infecciones urinarias, cálculos en la vejiga o daño renal. Por ello, cualquier hombre que experimente alguna de las molestias mencionadas debe acudir de inmediato con un urólogo.

    “Esta condición puede agravarse con facilidad y ocupamos hablar con mayor apertura de ella. El agrandamiento de la próstata puede causar síntomas urinarios molestos como dificultad para expulsar la orina, un flujo débil y problemas de sueño, debido a la sensación constante de orinar durante la noche”, explicó el Dr. Axel Cayetano, urólogo andrólogo especialista en salud masculina, adscrito al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    ¿Qué opciones existen para su tratamiento?

    Afortunadamente hoy existen opciones de tratamiento a través de terapias mínimamente invasivas basadas en energía térmica, como el vapor de agua, que han demostrado ser efectivas para reducir el volumen del tejido prostático agrandado y aliviar los síntomas urinarios asociados con esta condición.

    “A través de esta terapia, los pacientes experimentan mejoras desde la sexta semana de tratamiento logrando una tasa de satisfacción del 94% de los pacientes. Además, evita efectos secundarios relacionados con la eyaculación, preservando la función sexual, una preocupación frecuente en los pacientes que son diagnosticados con esta enfermedad”, detalló el Dr. Axel Cayetano.

    También lee: Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    ¿A partir de qué edad se debe acudir a una revisión?

    La Hiperplasia Prostática Benigna no solo afecta la calidad de vida de los hombres, sino también su bienestar emocional y social. Es fundamental que mayores de 50 años estén atentos a los síntomas urinarios y consulten a un especialista para recibir un diagnóstico adecuado.

    De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), los hombres deben considerar evaluaciones periódicas de la próstata a partir de los 50 años o antes si tienen antecedentes familiares de enfermedades prostáticas. Estas revisiones permiten identificar y tratar afecciones como la Hiperplasia Prostática Benigna antes de que los síntomas afecten significativamente la vida diaria.

    Más recientes

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Medicamentos innovadores en Latinoamérica: el acceso a la salud no es uniforme

    Los medicamentos innovadores en Latinoamérica son de vital importancia porque le permiten a la población poder acceder a lo más novedoso.

    Más contenido de salud

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.