More
    InicioSalud PúblicaHipertensión arterial en el mundo: Afecta a 1,400 millones de personas y...

    Hipertensión arterial en el mundo: Afecta a 1,400 millones de personas y la mayoría son casos no controlados

    Publicado

    Uno de los problemas de salud más normalizados se ha convertido en una crisis sin precedentes. Se trata de la hipertensión arterial porque sigue en aumento en todo el mundo. Lo más grave es que la mayoría de los pacientes no conocen su condición por falta de revisiones médicas o simplemente no cuentan con un tratamiento adecuado.

    Dentro de los mayores inconvenientes de este padecimiento se encuentra la falta de síntomas. Por lo tanto, una persona lo puede padecer durante años sin saberlo y por eso una de las principales indicaciones es acudir a consultas médicas de forma periódica, incluso cuando alguien se siente bien.

    También lee: FDA apoya a Donald Trump y asocia el Paracetamol con el autismo

    ¿Cuántos casos de hipertensión arterial hay en el mundo?

    Todo lo anterior viene a colación porque el día de hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó su segundo informe sobre el estado de la hipertensión arterial a nivel global.

    El mayor hallazgo es que hasta el 2024 había 1,400 millones de personas con hipertensión arterial en el mundo. También menciona que de ellas sólo una de cada cinco tiene el padecimiento controlado con medicamentos o hizo cambios en su estilo de vida para disminuir los riesgos de salud modificables.

    La investigación también revela que sólo en el 28 % de los países de ingreso bajo están disponibles de forma generalizada en farmacias o establecimientos de atención sanitaria los medicamentos recomendados por la OMS contra la hipertensión arterial.

    Señales de alerta de posibles casos de hipertensión arterial

    Como se mencionó, una de las mayores características de la hipertensión arterial es que no suele generar síntomas. Además algunas de sus principales molestias son mínimas y muchas veces son subestimadas o confundidas con otros problemas de salud. De cualquier forma, si ocurre alguna de las siguientes condiciones con frecuencia es necesario acudir de inmediato a una revisión médica general.

    • Dolor de cabeza: Generalmente un dolor intenso, especialmente en la parte posterior de la cabeza.
    • Mareo: Sensación de inestabilidad o vértigo.
    • Visión borrosa o cambios en la visión: Dificultad para ver con claridad.
    • Sangrado nasal (epistaxis).
    • Zumbido en los oídos (acúfenos).
    • Dolor en el pecho.
    • Falta de aire o dificultad para respirar.
    • Náuseas o vómitos.
    • Entumecimiento o debilidad en un lado del cuerpo.

    Principales consecuencias de la hipertensión arterial

    Uno de los puntos más importantes acerca de la hipertensión arterial es que no tiene cura y además es una de las principales causas de infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares, nefropatía crónica y demencia.

    “Cada hora más de 1,000 personas pierden la vida por accidentes cerebrovasculares e infartos de miocardio debidos a la hipertensión arterial, aunque la mayoría de esas muertes pueden prevenirse”, declaró el Dr. Tedros Adhanom, Director General de la OMS.

    Obstáculos persistentes

    El análisis de los datos procedentes de 195 países y territorios muestra que 99 de ellos tienen tasas nacionales de control de la hipertensión inferiores al 20 %. La mayoría de las personas afectadas viven en países de ingreso bajo y medio, donde los sistemas de salud tienen recursos limitados.

    En el informe se señalan las principales lagunas en la prevención, diagnóstico, tratamiento y atención a largo plazo de la hipertensión. Entre los principales obstáculos cabe citar la debilidad de las políticas de promoción de la salud, el acceso limitado a dispositivos validados de control de la presión arterial, la falta de protocolos terapéuticos normalizados y de equipos de atención primaria debidamente capacitados, cadenas de suministro poco fiables y el elevado costo de los medicamentos, la protección financiera inadecuada de los pacientes y sistemas de información insuficientes para monitorear las tendencias.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Hospitales MAC se une a la fintech Mend para impulsar el financiamiento médico

    Gracias a esta alianza los pacientes de Hospitales MAC podrán financiar sus tratamientos y/o procedimientos a plazos de hasta 24 meses.

    IMSS se moderniza y ahora ofrecerá teleconsultas médicas a mexicanos que viven en el extranjero

    A partir del 1 de diciembre de 2025 el IMSS ofrecerá teleconsultas médicas a través de internet a los mexicanos que viven en el extranjero.

    ISSSTE compra 6 equipos de cirugía robot Da Vinci y aquí serán instalados: ¡Son los más modernos del mundo!

    El ISSSTE ahora tendrá un total de 7 equipos de robot Da Vinci que permiten realizar operaciones mínimamente invasivas.

    Gráfica del día: Falsificación de medicamentos sigue en aumento en todo el mundo

    La falsificación de medicamentos no sólo es un delito grave sino que genera una falsa sensación de seguridad en los pacientes.

    Más contenido de salud

    Hospitales MAC se une a la fintech Mend para impulsar el financiamiento médico

    Gracias a esta alianza los pacientes de Hospitales MAC podrán financiar sus tratamientos y/o procedimientos a plazos de hasta 24 meses.

    IMSS se moderniza y ahora ofrecerá teleconsultas médicas a mexicanos que viven en el extranjero

    A partir del 1 de diciembre de 2025 el IMSS ofrecerá teleconsultas médicas a través de internet a los mexicanos que viven en el extranjero.

    ISSSTE compra 6 equipos de cirugía robot Da Vinci y aquí serán instalados: ¡Son los más modernos del mundo!

    El ISSSTE ahora tendrá un total de 7 equipos de robot Da Vinci que permiten realizar operaciones mínimamente invasivas.