More
    InicioHipnodieta, la app para combatir el sobrepeso y la obesidad

    Hipnodieta, la app para combatir el sobrepeso y la obesidad

    Publicado

    De acuerdo con la información presentada en un artículo publicado por el diario La Crónica el pasado 16 de febrero, ha llegado a nuestro país una app con la capacidad de controlar la ansiedad y los malos hábitos que provocan el aumento desmedido de nuestro peso corporal

    ¿Cómo funciona? la aplicación trabaja a través de la plataforma eLearning que induce a sus usuarios en un estado de hipnosis que con el apoyo material auditivo especializado, completa el tratamiento para la prevención del sobrepeso y la obesidad.

    En este sentido, la llamada Hipnodieta es un apoyo diseñado para el control de peso que funciona desde hace más de 2 años en Chile y que ahora ya se encuentra disponible en nuestro país, para ser descargada en dispositivos Android y iOS.

    Al respecto, el psicólogo clínico e hipnoterapeuta chileno José Luis Rojas, principal desarrollador de la aplicación, esta convencido que la utilización de este instrumento puede incidir en el subconsciente de las personas mediante una técnica confeccionada de autohipnosis.

    220217hipnodieta1A través del método de Hipnodieta los pacientes aprenden a comer mucho mejor, a manejar la ansiedad, a superar su adicción a los carbohidratos, entre otras temáticas. Tiene una duración de 63 días, ya que el ser humano necesita 21 días para modificar un hábito y cuando este número se triplica, se vuelve ley a nivel inconsciente. Luego de ese lapso la persona queda con audios de reforzamiento.

    El sistema incluye una autoevaluación de trance y algunos audios de autohipnosis elaborados para el público en general. Una vez descargada la app, se da inicio a un periodo de 9 semanas de tratamiento que ayudarán al usuario a dejar atrás su sobrepeso sin el llamado ‘efecto rebote’.

    Para mayor información, se puede consultar el siguiente enlace. La aplicación está disponible en Google Play para móviles.

     

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...