More
    InicioSalud PúblicaHipotiroidismo: lanzan en México un nuevo tratamiento médico en formato líquido

    Hipotiroidismo: lanzan en México un nuevo tratamiento médico en formato líquido

    Publicado

    Como resultado de una extensa investigación fue lanzado un nuevo tratamiento médico para el hipotiroidismo. Lo más novedoso es su presentación porque durante décadas lo común fue su administración oral mediante pastillas. En cambio ahora es distinto porque su nuevo formato facilitará la adherencia de las pacientes.

    Antes que nada es importante mencionar que hipotiroidismo afecta entre el 10 y el 15% de la población adulta. Por lo tanto, es uno de los padecimientos endocrinos más frecuentes en el mundo. Y aunque se presenta en cualquier grupo de edad, su incidencia aumenta en mujeres mayores de 50 años, pero también puede ocurrir en hombres.

    También lee: ENARM 2026: 8 consejos para elegir el mejor curso de estudio

    ¿Qué es el hipotiroidismo?

    El hipotiroidismo se caracteriza por la disminución en la producción y/o en la acción de las hormonas tiroideas (T3 y T4) en los diferentes tejidos del cuerpo.

    Debido a que las hormonas tiroideas controlan la forma en que cada célula del cuerpo usa la energía, una producción insuficiente provoca una ralentización de las funciones vitales del organismo. Por esta razón, la enfermedad a menudo se denomina “tiroides hipoactiva”.

    ¿Cuáles son los síntomas del hipotiroidismo?

    Los síntomas son inespecíficos y variables en su presentación lo que obliga a distinguirlo de otras condiciones con manifestaciones similares y suelen ir apareciendo gradualmente lo que dificulta su sospecha. La principal sintomatologìa es la siguiente:

    • Fatiga persistente.
    • Piel seca.
    • Estreñimiento.
    • Ronquera.
    • Ganancia de peso.
    • Intolerancia al frío.
    • Disminución de la audición.
    • Depresión.
    • Caída del cabello.
    • Alteraciones en el ritmo cardíaco.

    Por su parte, el tratamiento para el hipotiroidismo recomendado por las guías médicas es a base de levotiroxina, la cual suple o complementa el funcionamiento tiroideo. Durante cinco décadas la presentación estándar ha sido la administración oral en tabletas pero ahora eso está a punto de cambiar.

    Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir

    Nuevo tratamiento para el hipotiroidismo llega a México

    Ante este panorama, Armstrong Laboratorios desarrolló un nuevo tratamiento para el hipotiroidismo y consiste en una formulación líquida de levotiroxina sódica. Fue diseñada para mejorar la absorción y facilitar el cumplimiento terapéutico.

    Esta solución representa el primer gran avance en la forma de administración de este medicamento en más de 50 años. Además marca un hito en el manejo del hipotiroidismo, especialmente en pacientes con necesidades específicas como adultos mayores, niños pequeños, personas con dificultades para deglutir o con trastornos de malabsorción intestinal.

    “La disponibilidad de la presentación líquida de levotiroxina representa un avance significativo, que ayuda a lograr y mantener un control adecuado en pacientes con hipotiroidismo. Además, puede ayudar en aquellos con problemas de deglución, con alteraciones gastrointestinales o que usen medicamentos que pueden interferir con la tableta. Por su flexibilidad contribuye a mejorar el apego y marcar una diferencia significativa en la calidad de vida”, afirmó el Dr. Alejandro Sosa Caballero, endocrinólogo y expresidente de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología y del Consejo Mexicano de Endocrinología.

    Principales beneficios del nuevo tratamiento para el hipotiroidismo

    La presentación líquida de levotiroxina ofrece ventajas farmacocinéticas importantes porque puede administrarse fácilmente, se puede tomar con alimentos y no necesita deshacerse en el estómago para absorberse. Todo lo anterior permite una acción más rápida y menos dependiente de las condiciones o fármacos que afectan el paso del estómago y/o del intestino.

    Además, su formulación permite administrarse con mayor flexibilidad, incluso junto con el desayuno, manteniendo su efectividad. Por lo tanto, puede simplificar la rutina diaria del paciente y mejorar su adherencia al tratamiento, así como su calidad de vida.

    La formulación líquida también es especialmente útil en poblaciones pediátricas, donde la dosificación precisa y la facilidad de administración son fundamentales. Con esta nueva formulación, se busca no solo mejorar la eficacia del tratamiento, sino también facilitar su acceso y uso en contextos clínicos diversos.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Construir un México con salud visual es posible

    La Sociedad Mexicana de Oftalmología presentó una agenda nacional con diez estrategias para prevenir la ceguera evitable y fortalecer la atención visual en el país.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    A lo largo del año existen diversos premios que se entregan a los profesionales...

    IMSS recibe premio de innovación tecnológica por crear la Cédula Digital de Salud

    La Cédula Digital de Salud del IMSS es un servicio pionero que representa el primer paso para la portabilidad del Expediente Clínico Electrónico.

    Más contenido de salud

    Construir un México con salud visual es posible

    La Sociedad Mexicana de Oftalmología presentó una agenda nacional con diez estrategias para prevenir la ceguera evitable y fortalecer la atención visual en el país.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    A lo largo del año existen diversos premios que se entregan a los profesionales...