More
    InicioHoy en Saludiario¡Histórico! FDA aprueba la primera vacuna nasal contra la influenza y así...

    ¡Histórico! FDA aprueba la primera vacuna nasal contra la influenza y así funciona

    Publicado

    En un hecho histórico, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) aprobó la primera vacuna nasal contra la influenza. Además se caracteriza porque funciona mediante la autoaplicación, lo que significa que no es necesario acudir a un centro de salud sino que cada persona se la puede administrar.

    A partir de lo anterior se busca ampliar las opciones de protección entre las personas. Al igual que otros biológicos su utilidad es reducir la probabilidad de padecer cuadros graves de la enfermedad que pueden generar complicaciones.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la influenza provoca entre 290 mil y 650 mil decesos anuales. Por lo tanto es una enfermedad que nunca se debe subestimar.

    Primera vacuna de ARNm contra la influenza aviar H5N1 en humanos podría ser una realidad

    ¿Cuál es la primera vacuna nasal contra la influenza aprobada por la FDA?

    El formato más conocido de protección contra esta enfermedad respiratoria es la inmunización que se aplica mediante una inyección en el brazo pero ahora existe otra opción. Se trata de un biológico desarrollado por FluMist y es una vacuna nasal contra la influenza.

    De acuerdo con el comunicado de la FDA el biológico brinda protección contra influenza A y B y está indicado para personas de 2 a 49 años de edad.

    ¿Cómo funciona la vacuna nasal contra la influenza?

    A partir de su aprobación el producto se podrá adquirir en cualquier farmacia de Estados Unidos. Con respecto a sus instrucciones de uso es demasiado sencillo porque sólo se debe aspirar por la nariz. Además no es necesario contar con la supervisión de un profesional de la salud sino que funciona mediante la autoaplicación.

    De acuerdo con la FDA se requiere una receta médica para la adquisición de la vacuna. Acerca de su contenido tiene una forma debilitada de cepas vivas del virus de la influenza y funciona para generar inmunidad activa contra la enfermedad.

    ¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna nasal contra la influenza?

    • Dolor de brazo
    • Fiebre
    • Secreción nasal
    • Congestión nasal
    • Dolor de garganta

    Cualquiera de las molestias mencionadas suele desaparecer después de uno o dos días de la inmunización.

    ¿Qué es la influenza?

    Es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la influenza que infectan la nariz, la garganta y en algunos casos los pulmones. Todas las vacunas disponibles en la actualidad son de utilidad para prevenir cuadros graves.

    Además se recomienda recibir una dosis de manera anual porque la fórmula se actualiza para garantizar una correcta protección contra la enfermedad.

    ¿Cuáles son los síntomas de la influenza?

    • Fiebre
    • Escalofríos
    • Tos
    • Dolor de garganta
    • Secreción o congestión nasal
    • Dolores musculares o corporales
    • Dolor de cabeza
    • Fatiga

    ¿Cuánto cuesta la vacuna contra la influenza en San Pablo Farmacia?

    ¿Cuántos tipos de influenza existen?

    • Influenza A
    • Influenza B
    • Influenza C
    • Influenza D

    Los más peligrosos son los tipos A y B porque hasta el momento son los únicos que tienen el potencial de generar pandemias entre humanos.

    Sigue todas nuestras novedades en Google News.

    Más recientes

    Donald Trump logra bajar el precio de los medicamentos contra la obesidad y diabetes: Firma convenio con Lilly y Novo Nordisk

    Donald Trump firmó un convenio para reducir el precio de varios medicamentos como Ozempic, Wegovy y Zepbound.

    SUPERISSSTE participa por primera vez en El Buen Fin: Conoce todas sus promociones

    Todas las sucursales del SUPERISSSTE participarán en El Buen Fin con promociones del 13 al 17 de noviembre de 2025.

    Innovar con justicia: el equilibrio que México necesita en el acceso a medicamentos

    La farmacéutica neerlandesa Synthon apuesta por un modelo tecnológico que armoniza la innovación con la accesibilidad.

    Salud del sueño: por qué las siestas cortas benefician al corazón

    En un mundo acelerado, donde el descanso parece un lujo, las siestas breves se...

    Más contenido de salud

    Donald Trump logra bajar el precio de los medicamentos contra la obesidad y diabetes: Firma convenio con Lilly y Novo Nordisk

    Donald Trump firmó un convenio para reducir el precio de varios medicamentos como Ozempic, Wegovy y Zepbound.

    SUPERISSSTE participa por primera vez en El Buen Fin: Conoce todas sus promociones

    Todas las sucursales del SUPERISSSTE participarán en El Buen Fin con promociones del 13 al 17 de noviembre de 2025.

    Innovar con justicia: el equilibrio que México necesita en el acceso a medicamentos

    La farmacéutica neerlandesa Synthon apuesta por un modelo tecnológico que armoniza la innovación con la accesibilidad.