More
    InicioHJM organizó el Primer Congreso Internacional de Medicina Transfusional

    HJM organizó el Primer Congreso Internacional de Medicina Transfusional

    Publicado

    El Hospital Juárez de México (HJM) se encuentra a la vanguardia en materia de medicina transfusional y manejo correcto del Banco de Sangre. Así lo declaró el director general de esta institución, Martín Antonio Manrique, durante el Primer Congreso Internacional de Medicina Transfusional y Banco de Sangre que se realizó en agosto pasado.

    Antonio Manrique explicó que la finalidad de este encuentro de especialistas fue garantizar un procedimiento seguro para realizar un abasto continuo a todas las áreas médicas, así como llevar a cabo un almacenamiento eficaz del líquido vital.

    El directivo señaló que dichas tareas han sido realizadas por el Hospital Juárez de México desde 1942 por lo que se ha convertido en la primera institución de salud en México en contar con un banco sanguíneo.

    Por su parte, el jefe del Banco de Sangre y profesor titular del curso de Medicina Transfusional, Dr. Jesús Bautista Olvera, mencionó que otra de las metas de este congreso es actualizar, capacitar y formar a profesionales de la salud en esta tarea tan indispensable que beneficia a millones de personas en todo el mundo.

    Bautista Olvera mencionó que en el congreso se abordaron distintos temas entre los que destacaron el correcto almacenamiento, refrigeración y transportación de la sangre, así como el alcance de las transfusiones sanguíneas durante las intervenciones quirúrgicas.

    Finalmente, el presidente de la Asamblea de Cirujanos del HJM, Dr. Alberto de Montesinos Sampedro, luego de realizar un breve resumen histórico de la investigación y uso de la sangre en el siglo XX, comentó que en los hospitales, los cirujanos son los profesionales que más utilizan el servicio del Banco de Sangre, por lo que consideró de gran relevancia que este tipo de eventos se lleven a cabo con más frecuencia en nuestro país. 

    Más recientes

    Entrevista con la CEO de NEOCLINIC acerca del Síndrome de Fatiga Crónica

    La fatiga y el Síndrome de Fatiga Crónica no son lo mismo y para conocer las diferencias entrevistamos a la Dra. Esmeralda Bastidas, quien es CEO de Neoclinic.

    Seguridad de los wearables en pacientes crónicos: riesgos y recomendaciones

    Los dispositivos wearables —como relojes inteligentes, pulseras de actividad o sensores biomédicos— se han...

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de vitaminas en el mundo en 2025

    Los países líderes en el consumo de vitaminas a nivel mundial son Polonia, Corea del Sur, Brasil, India y México.

    Envejecimiento saludable: planes integrales que combinan ejercicio, nutrición, y entornos urbanos adaptados

    El envejecimiento es una etapa natural de la vida que cada vez adquiere mayor...

    Más contenido de salud

    Entrevista con la CEO de NEOCLINIC acerca del Síndrome de Fatiga Crónica

    La fatiga y el Síndrome de Fatiga Crónica no son lo mismo y para conocer las diferencias entrevistamos a la Dra. Esmeralda Bastidas, quien es CEO de Neoclinic.

    Seguridad de los wearables en pacientes crónicos: riesgos y recomendaciones

    Los dispositivos wearables —como relojes inteligentes, pulseras de actividad o sensores biomédicos— se han...

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de vitaminas en el mundo en 2025

    Los países líderes en el consumo de vitaminas a nivel mundial son Polonia, Corea del Sur, Brasil, India y México.