More
    InicioHospital Juárez de México usa método de mínima invasión para tratar osteosarcoma

    Hospital Juárez de México usa método de mínima invasión para tratar osteosarcoma

    Publicado

    Médicos del Hospital Juárez de México (HJM) informaron que el tratamiento de cáncer de huesos en niños puede ser tratado eficazmente gracias a un método de mínima invasión.

    Al respecto, el jefe del Servicio de Radiología Vascular del Hospital Juárez de México, Agustín Rodríguez Blas, mencionó que el método denominado quimioterapia intraarterial llega directamente al tumor para evitar que éste se disemine a otras partes del cuerpo.

    La técnica consiste en la introducción del agente quimioterapéutico a través de un catéter conectado a la arteria que nutre al tumor, lo cual mejora la efectividad del tratamiento. Este procedimiento se realizar de manera coordinada con los equipos de oncología pediátrica y de radiología vascular, que desde hace 15 años han tratado de manera exitosa a menores de entre ocho y 15 años que padecían osteosarcoma y sarcoma de Ewing, principales tumores de hueso que afectan a la población infantil.

    El experto señaló que se ha observado que entre el tercero y cuarto ciclo de la aplicación del tratamiento se reduce el tumor hasta en 90 por ciento.

    La detección oportuna en este tipo de pacientes es muy importante, por eso hacemos un llamado a los médicos generales y pediatras a que si en el momento de la revisión detectan anomalías en las extremidades (aparición de bolitas en brazos o piernas, o un crecimiento anormal de la extremidad), de inmediato refieran al paciente a un hospital de tercer nivel para que se le practiquen los estudios correspondientes.

    De acuerdo con la Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología, en España, los pacientes con sarcoma de Ewing tienen una tasa de supervivencia superior al 70 por ciento; sin embargo, cuando ocurre una metástasis, disminuye a menos del 20 por ciento.

    Por otra parte, el sitio Orphanet, (portal web de información de enfermedades raras y medicamentos huérfanos), destaca que el sarcoma de Ewing tiene un fuerte potencial metastásico. Ocurre entre los 5 y los 30 años de edad, con un pico de incidencia entre los 12 y 18 años.

    Imagen: Secretaría de Salud

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.