More
    InicioUn holandés quiere revolucionar la salud mental: “es mucho más que tratar...

    Un holandés quiere revolucionar la salud mental: “es mucho más que tratar síntomas”

    Publicado

    El diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado son fundamentales cuando se trata de la atención a la salud mental de tus pacientes. Sobre todo, cuando entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), los trastornos de la conducta y la manifestación de enfermedades mentales provocan la muerte de 4 mil 213 pacientes en México al año.

    numero-muertes-enfermedades-mentales-01

    “La esquizofrenia no existe”, Dr. Van Os

    Pero, ¿atendemos la salud mental correctamente? Con esto en mente, el Dr. Jim Van Os, médico especialista y director de los servicios psiquiátricos del Centro Médico de la Universidad de Maastricht, Países Bajos, reconoce que en la actualidad se tiene un enfoque erróneo para atender este tipo de trastornos a nivel mundial.

    El autor del artículo publicado en el British Medical Journal (BMJ) bajo el nombre de: Schizophrenia does not exist, señala que la atención de este tipo de enfermedades se debe concentrar más en la asistencia integral teniendo al paciente como el eje de referencia del actuar médico y no a las patologías mentales.

    Mejorar la resiliencia del paciente

    En este sentido y tomando como base de este pequeño artículo la información publicada por el diario El Confidencial, el Dr. Van Os ha promovido desde los Países Bajos este nuevo enfoque para la atención psiquiátrica (y neurológica) que intenta renovar el tratamiento de la psicosis y de la depresión a partir de un mecanismo centrado en el paciente.

    El fin último ya no es suprimir síntomas sino mejorar la resiliencia del paciente. Una perspectiva que cuestiona el común enfoque biológico, que en su opinión, crea etiquetas estigmatizadoras y se olvida de enseñar al usuario a reinventar su vida y aprender a convivir con su situación […] lo que funciona es la atención que proporciona esperanza y en la que todo el mundo trabaja para alcanzar sus objetivos vitales.

    El trabajo del investigador holandés es por demás pertinente en la actualidad, ya que, de acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es uno de los trastornos mentales más comunes, pues, se calcula que al menos unas 300 millones de personas¹ la padecen en todo el planeta.


     

    ¹ Organización Mundial de la Salud. Nota descriptiva sobre la depresión. [En Línea]. Ginebra, Marzo de 2018. [Fecha de consulta: 30 de abril de 2018]. Disponible en: http:// www.who.int/ es /news-room /fact-sheets /detail/depression

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.