More
    InicioCaso clínico: Paciente birmano vivió 26 años con un fórceps “olvidado” en...

    Caso clínico: Paciente birmano vivió 26 años con un fórceps “olvidado” en su interior

    Publicado

    Existen diversos motivos por los que un paciente puede presentar dolores abdominales y aunque lo más normal es que puedan ser provocados por una infección, también se puede repetir lo ocurrido con un hombre de Birmania que durante 26 años tuvo un fórceps en su interior sin darse cuenta, hasta que el dolor fue tan intenso que requirió de una revisión detallada.

    En este caso, el medio local Eleven Myanmar relata lo ocurrido en el Hospital Hinthada, al cual acudió un hombre de 50 años que tenía severos dolores en su parte abdominal. Después de una valoración inicial se procedió a realizarle una radiografía y el resultado sorprendió a los especialistas, quienes descubrieron que el paciente tenía un objeto metálico en su interior.

    Debido a la situación, se le realizó una exitosa operación para retirar el objeto metálico del paciente, aunque se prevé que en caso de no haberla practicado su vida hubiera corrido peligro.

    ¿Cómo llegó el objeto a su interior?

    Después de extraer el objeto se descubrió que se trataba de un fórceps quirúrgico de 15 centímetros, por lo cual el hombre recordó que en 1992 fue operado por una hernia abdominal, ante lo cual médicos piensan que el instrumento quirúrgico fue olvidado en la cavidad abdominal del paciente por los especialistas hace 26 años.

    Lo sucedido reafirma la importancia del manejo de equipo dentro del consultorio. Por lo pronto, la familia del hombre afectado todavía analiza si pedirán que se inicie una investigación contra el equipo médico que se encargó de atender al paciente hace 26 años.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.