More
    InicioHombre tetrapléjico recupera movimiento del cuerpo con tratamiento de células madre

    Hombre tetrapléjico recupera movimiento del cuerpo con tratamiento de células madre

    Publicado

    Todos estamos expuestos a sufrir accidentes en cualquier momento y eso fue lo que le sucedió a un hombre estadounidense, quien a consecuencia de un choque automovilístico resultó con una fractura a nivel cervical, lo que le provocó una tetraplejía y a pesar de los primeros diagnósticos, optó por recibir un novedoso tratamiento a base de células madre y de manera sorprendente logró recuperar la movilidad de la parte superior de su cuerpo.

    Al respecto, el Dr. Charles Liu del Centro de Neurología de la Universidad del Sur de California (USC) y quien se encargó de supervisar el tratamiento, explicó los beneficios que se podrían obtener si más pacientes repiten la terapia.

    Por lo general, los pacientes con lesión de la médula espinal se someten a una cirugía que estabiliza la columna, pero se hace muy poco para restaurar la función motora o sensorial. Con este estudio, estamos probando un procedimiento que puede mejorar la función neurológica, lo que podría significar la diferencia entre estar permanentemente paralizado y ser capaz de utilizar los brazos y las manos. La restauración de la función a ese nivel podría mejorar significativamente la vida diaria de los pacientes con lesiones graves de médula.

    De forma más concreta, el tratamiento inició en abril de 2016 cuando al paciente se le inyectaron 10 millones de células AST-OPC1 directamente en la médula espinal cervical. En ese sentido, todas las células provinieron de donaciones de óvulos que fueron fertilizados in vitro, por lo que ya se analiza la posibilidad de repetir el tratamiento en otros pacientes que se encuentran en situaciones similares.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con MENOS plazas disponibles

    Dentro de las especialidades con menos plazas en el ENARM 2025 están Medicina Paliativa, Medicina Preventiva y Medicina Nuclear.

    Día del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    La fecha del Día del Médico no es fija a nivel mundial y por eso varía entre los países aunque en México se celebra cada 23 de octubre.

    ¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    En el DOF se publicaron los nuevos lineamientos que otorgan la facultad legal a las enfermeras para poder recetar medicamentos.

    Día del Médico 2025: Frases famosas para celebrar a todos los doctores

    En Saludiario reconocemos el Día del Médico con 10 frases famosas que son ideales para reconocer el trabajo de todos los doctores.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con MENOS plazas disponibles

    Dentro de las especialidades con menos plazas en el ENARM 2025 están Medicina Paliativa, Medicina Preventiva y Medicina Nuclear.

    Día del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    La fecha del Día del Médico no es fija a nivel mundial y por eso varía entre los países aunque en México se celebra cada 23 de octubre.

    ¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    En el DOF se publicaron los nuevos lineamientos que otorgan la facultad legal a las enfermeras para poder recetar medicamentos.