More
    InicioHoy en Saludiario¿La homeopatía funciona contra el pie diabético? La SSa dice que sí

    ¿La homeopatía funciona contra el pie diabético? La SSa dice que sí

    Publicado

    • El Hospital Nacional Homeopático puso en operación las clínicas de Heridas y Estomas, y de Terapia de Infusión.
    • En ambos espacios, por medio de la homeopatía, se brindará atención a personas con pie diabético y úlceras por presión.
    • Las personas con diabetes tienen 25% más riesgo de desarrollar úlceras en el pie.

    Pocos temas generan tanta controversia entre los doctores como la medicina alternativa. Durante siglos fue el método más utilizado para la curación de las personas porque era la única opción pero hoy todo es distinto. La aparición de las bases científicas ha cambiado todo. Por eso causa desconcierto que en pleno 2022 se utilice la homeopatía para la atención de problemas de gravedad como el pie diabético.

    El tema surge porque el Hospital Nacional Homeopático (HNH) puso en operación las clínicas de Heridas y Estomas, y de Terapia de Infusión. En ambos espacios personal altamente capacitado brindará servicios a pacientes ambulatorios con diabetes y a pacientes hospitalizados.

    Objetivo de cada una

    La directora del HNH, Diana Palami Antúnez, señaló que la atención en la Clínica de Heridas y Estomas disminuirá la estancia hospitalaria de pacientes con pie diabético, úlceras por presión y diferentes tipos de estoma. En todos los casos se utilizará un tratamiento ambulatorio de la más alta calidad. También coadyuvará a su rehabilitación física, psíquica y social, así como a su reintegración al entorno social y laboral.

    Palami Antúnez precisó que en esta clínica se realizarán acciones de promoción de la salud para que la o el paciente adopte estilos de vida saludable y de autocuidado. También será un canal para identificar enfermedades de forma oportuna, así como factores de riesgo para el desarrollo de algún tipo de herida.

    Impacto del pie diabético en la actualidad

    Durante la ceremonia de inauguración de estos nuevos espacios, informó que las personas con diabetes tienen 25 por ciento más riesgo de desarrollar úlceras en el pie. Se estima que, a nivel mundial, cada 30 segundos se realiza una amputación de una extremidad inferior por este padecimiento.

    Al referirse a la Clínica de Terapia de Infusión, indicó que se encuentra integrada por un equipo médico multidisciplinario liderado por enfermería. Su objetivo está enfocado en la vigilancia del adecuado funcionamiento de los catéteres de pacientes pediátricos y en edad adulta para evitar infecciones asociadas.

    Estos servicios contribuirán a mejorar la efectividad de tratamientos, reducir riesgos por infecciones y elevar la calidad de vida de pacientes, informó el director de Operación de los Servicios de Atención Hospitalaria de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), Adrián Osvaldo Zacarías Huerta.

    Detalló que profesionales de enfermería que laboran en la Clínica de Heridas y Estomas capacitarán a personal de salud de otras unidades médicas en el cuidado y cicatrización óptima que eviten hospitalización y amputaciones.

    En su mensaje vía remota, Zacarías Huerta refirió que el trabajo del personal de enfermería es fundamental para garantizar el acceso a servicios de salud de calidad. Agregó que la máxima prioridad son las personas sin seguridad social.

    El director de Planeación y Desarrollo Administrativo de la CCINSHAE, Raymundo Reyes Mendieta, mencionó el compromiso del sector Salud por garantizar servicios gratuitos de calidad con estrategias innovadoras como los que ofrece el Hospital Nacional Homeopático.

    La directora de Enfermería de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES) de la Secretaría de Salud, Thelma González Guzmán, informó que la diabetes mellitus es una de las enfermedades más frecuentes en México; “esto nos obliga a aplicar los tratamientos más efectivos para prevenir complicaciones”.

    Resaltó que el personal de enfermería asume nuevos roles profesionales, lo cual es un cambio radical en las funciones que tradicionalmente desempeñaban y ahora se llevan a cabo con prácticas avanzadas.

    Y en tu caso como profesional de la salud, ¿consideras que la homeopatía sea de utilidad en pacientes con pie diabético?

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.