More
    Inicio“Horario Abierto”, el nuevo programa del ISSSTE

    “Horario Abierto”, el nuevo programa del ISSSTE

    Publicado

    Con el objetivo de mejorar la estancia de sus derechohabientes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) anunció la implementación de “Horario Abierto”, programa con el cual se convierte en la primera dependencia de seguridad social en México en incorporarse al Movimiento Internacional a favor de la Seguridad del Paciente en el que participan más de 4 mil 500 hospitales alrededor de todo el mundo.

    De esta manera, se terminará con la restricción que limitaba a entre 2 y 4 horas diarias los horarios de visitas para pacientes internados dentro de alguna clínica del ISSSTE. Con esta medida se busca brindar una mayor flexibilidad, misma que esperan se traduzca en tratamientos más exitosos debido al apoyo de la parte emocional.

    Por su parte, este nuevo programa estará basado en 3 puntos fundamentales:

    • El reglamento para visitas se estandariza en un horario de 8 am a 8 pm; la única razón posible de restringir las visitas será por cuestiones médicas. De 7 pm a 8 am sólo se permitirá el acceso a un solo acompañante para cuidar al paciente.
    • Las visitas podrán acceder uno por uno con permanencia libre al lado del paciente, lo que permite a la familia organizarse mejor para apoyar al derechohabiente.
    • Los familiares serán capacitados por el personal de salud del hospital para coparticipar en los cuidados médicos como apoyo para ir al baño, alimentarlo, interactuar con él para su estimulación mental y afectiva, y asistirlo en su movilización.

    A su vez, otro aspecto que se busca con esta medida es continuar con la humanización del servicio porque de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 77 por ciento de los derechohabientes del ISSSTE aprueba el servicio recibido.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.