More
    InicioHospital Civil de Guadalajara cumplió amenaza, tomó calles tapatías

    Hospital Civil de Guadalajara cumplió amenaza, tomó calles tapatías

    Publicado

    Los trabajadores del Hospital Civil de Guadalajara (conformado por el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” y el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”) apoyados por estudiantes del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, salieron a las calles de la capital tapatía para manifestar su inconformidad ante el incremento propuesto del 2.4 por ciento para el presupuesto de egresos de 2017 cuando el organismo público descentralizado (OPS) ha considerado necesario un incremento mínimo del 10 por ciento para cubrir sus necesidades básicas.

    Empleados de todas las áreas de los Hospitales Civiles “Fray Antonio Alcalde” y “Dr. Juan I. Menchaca” se dirigieron a la calzada Independencia para iniciar su recorrido hacia el centro de Guadalajara. Cerca de 3 mil manifestantes arribaron a la Plaza Liberación.

    Dado que los diputados son los encargados de evaluar y hacer modificaciones a la propuesta del Ejecutivo, los trabajadores de la salud entregaron en el Congreso de Jalisco un pliego petitorio con tres puntos:

    1. Incrementar el presupuesto al 10 por ciento, ya que el aumento promedio anual oscila entre tres y cinco puntos porcentuales, además, el precio del dólar limita la adquisición de insumos y la demanda de atención médica se eleva cada año.
    2. Respetar el fideicomiso que busca garantizar el pago a 200 trabajadores jubilados, pues el compromiso de Jalisco fue depositar 48 millones de pesos anuales pero en 2014 sólo se abonaron 3 millones y en los años siguientes nada.
    3. Adelantar a los médicos de pregrado y de residencia médica 50 por ciento de su aguinaldo puesto que en el último lustro esto se había hecho antes de la semana del Buen Fin y en 2016 no ha ocurrido.

    En días recientes, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de los Hospitales Civiles, Juan José Hernández, aseguró que defenderían “con uñas y dientes” el presupuesto de estos nosocomios así como el sueldo de los más de 7 mil trabajadores, ya que el incremento de 2.4 por ciento propuesto no cubriría las necesidades básicas de los hospitales ni los compromisos contraídos con los trabajadores.

    Por su parte, el director general del Hospital Civil de Guadalajara, Héctor Raúl Pérez Gómez, había declarado ante medios locales que las autoridades hospitalarias respaldarían a la base trabajadora a través de sus sindicatos y sociedades médicas para obtener pronta respuesta a esta situación a la que calificó de crítica.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.