More
    InicioHospital Civil de Oaxaca tardará 5 meses en regularizar 244 cirugías perdidas...

    Hospital Civil de Oaxaca tardará 5 meses en regularizar 244 cirugías perdidas por el paro

    Publicado

    A más de un mes desde que fueron suspendidas las labores en el Hospital Civil de Oaxaca (HCO) “Dr. Aurelio Valdivieso”, autoridades del sanatorio confirmaron que se requerirán de cerca de cinco meses para regularizar los servicios de asistencia médica que fueron aplazados debido al paro.

    El paro que empezó en enero acumuló hasta 10 cirugías por día

    Con esto en mente y a la luz de la información publicada por el diario local Voz e Imagen de Oaxaca, el titular de la Dirección General del HCO, Ernesto Garzón Sánchez, reconoció que el paro de labores acumuló de entre 254 y 320 cirugías que no se pudieron llevara a cabo debido a la protesta. Una evaluación que se traduce en el retraso de ocho a 10 intervenciones quirúrgicas por día.

    Desde el 16 de enero hasta el lunes pasado (5 de marzo) se acumularon entre 254 y 320 cirugías, es decir de 8 a 10 por día, pero al menos 30 por ciento se realizaron como de urgencia, un servicio que no se suspendió. A pesar de que estuvo en paro el hospital, operó al 95 por ciento de su capacidad, hubo días con muchas urgencias. La regularización de las cirugías suspendidas dependerá de la programación con jefes de quirófanos, porque hay días que estamos rebasados simplemente con la cirugía de urgencias, lo que implica no realizar ni una operación programada.

    Sobre el pliego petitorio

    En una publicación anterior, Saludiario documentó algunas de las razones por las que los médicos del Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, conocido coloquialmente como el Hospital Civil de Oaxaca, se fueron en contra de las autoridades gubernamentales de los SSO. Una búsqueda de la dignificación de la profesión médica por medio de seis exigencias muy puntuales:

    • Sustitución de la Unidad Hospitalaria;
    • Surtimiento de medicamentos en tiempo y forma;
    • Abastecimiento de material de curación, insumos y consumibles;
    • Equipo de rayos x y laboratorio;
    • Ampliación de la plantilla del personal; y,
    • Respeto irrestricto a las condiciones de trabajo en el Hospital Civil de Oaxaca.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.