More
    Inicio#BreakingNewsHospital Covid de León se convertirá en Materno Infantil

    Hospital Covid de León se convertirá en Materno Infantil

    Publicado

    • El 18 de enero de 1916 inició labores el Hospital Civil Benito Juárez que fue expropiado del inmueble Instituto Sollano de los hermanos Maristas.

    • En marzo de 1949 el Gobernador del Estado, el Lic. Luis Díaz Infante, autorizó la creación del Hospital General Regional de León.

    • La inauguración oficial del Hospital General Regional de León se realizó el 5 de septiembre de 1955.

    El primer Hospital habilitado para atender a pacientes Covid ubicado en el antiguo Hospital General de León, cerró sus puertas para convertirse en un Hospital Materno Infantil que tendrá el doble de la capacidad del que ya existe.

    La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato inyectará más de 154 millones de pesos en este proyecto para habilitar al nuevo nosocomio Materno Infantil. Este proyecto se trata de trabajar junto con la Secretaría de Finanzas Estatal para hacer un presupuesto para la colonia Obregón para la reconversión de la infraestructura médica.

    Este presupuesto podría quedar completado el próximo año, además de que también este dinero de la inversión sería suficiente para habilitar un Hospital Comunitario en lo que hoy es el Materno de Especialidades de León.

    El funcionario señaló que el proyecto de la reconfiguración del antiguo HGR estará listo a principios del 2023.

    De acuerdo a lo informado por otros medios, al menos 13 obras están siendo impulsadas con recurso del gobierno estatal y solo hay una obra de carácter federal, que es la instalación del Tomógrafo para el hospital de León, que tendría un costo de 45 millones de pesos, por lo que espera que este recurso no sea aún más recortado durante el 2023.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.