More
    InicioHospital de la Amistad abre área de psiquiatría infantil

    Hospital de la Amistad abre área de psiquiatría infantil

    Publicado

    Autoridades del Gobierno de Mérida, en el estado de Yucatán, dieron a conocer que como parte de una estrategia integral para la atención especializada de la población infantil, el Hospital de la Amistad México-Corea (HA), abrió un área de psiquiatría infantil para la revisión de todo tipo de trastornos y padecimientos que pueden sufrir los menores de edad.

    En ese contexto y conforme a la información materializada en un artículo publicado por el diario nacional Milenio, la habilitación de esta nueva área fue impulsada a raíz del bullying detectado en buena parte de la instituciones educativas en la región. Además, fue diseñada con la intención de brindar atención médica a los diversos padecimientos mentales de los niños.

    Al respecto, el doctor José Luis Aké Sosa, director del HA, explicó que a pesar de que el área es nueva, desde el año 2013 el centro de salud atiende a los menores de edad que asisten a sus instalaciones para ser tratados por algún padecimiento de este tipo.

    En ese orden de ideas, el especialista detalló que las razones más frecuentes por las que los niños visitan el nosocomio comprenden:

    • Trastornos de conducta;
    • Depresión; e icluso
    • Intento de suicidio

    Con estas acciones, se están sentando las bases de lo que será próximamente el Hospital de Psiquiatría. Razón por la cual, se pretende que este espacio no sólo se atienda enfermedades físicas, sino, de la misma forma, a pacientes con enfermedades mentales de primer y segundo grado.

    En esa tesitura, México no se encuentra dentro de los principales países con el mayor número de muertes causadas por complicaciones asociadas a enfermedades mentales. Esto de acuerdo con la estadística formulada por la plataforma virtual Statita, que recopiló los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en el año 2013.

    280317psiquiatria

    Sin embargo, no hay mejor inversión en materia de salud que la prevención.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.

    5 mitos sobre el cáncer de mama que escuchan los médicos en sus consultas

    La Dra. Karla Centelles, oncóloga y aliada de Fundación CTR, compartió algunos de los mitos sobre el cáncer de mama que escucha con sus pacientes.

    Más contenido de salud

    Especialidades médicas donde (casi) no se hacen guardias en los hospitales

    Algunas especialidades médicas donde casi no hay guardias son Epidemiología, Genética, Patología, Imagenología y Radio Oncología.

    Mitos y realidades de hacer la residencia médica en Cuba con todos los gastos pagados: ¿De verdad vale la pena?

    La Dra. Andrea Martz actualmente realiza su residencia médica en Cuba gracias a una beca del Conahcyt y así ha sido su experiencia.

    Las 10 mejores farmacéuticas para trabajar en México en 2025: Desde Novo Nordisk hasta Galderma

    Great Place To Work presentó su ranking con las mejores farmacéuticas para trabajar en México y aparecen Novo Nordisk y Amgen, entre otras.