More
    InicioHospital de la Mujer de Michoacán impulsa las cirugías de mínima invasión

    Hospital de la Mujer de Michoacán impulsa las cirugías de mínima invasión

    Publicado

    Siempre es bueno que el gobierno invierta en la construcción de nuevos centros de salud porque representa un beneficio para la población, pero de igual forma resulta importante el brindarle mantenimiento a los ya existentes y proporcionales lo más reciente en tecnología para mayor comodidad de los galenos y que puedan desempeñar de mejor manera su trabajo.

    En ese sentido, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) dio a conocer la adquisición de un moderno monitor 4K de alta resolución para la realización de cirugías histeroscópicas de mínima invasión, el cual se colocará en el Hospital de la Mujer de Morelia, con lo cual se convertirá en la primera institución pública de salud en el país en contar con uno.

    Al respecto, Soledad Castro García, directora del nosocomio, se mostró orgullosa de la inversión y afirmó que servirá para que el personal médico pueda duplicar su capacidad de atención.

    Gracias al apoyo del gobernador Silvano Aureoles Conejo y del titular de la Secretaría de Salud de la entidad, Elías Ibarra Torres, el Hospital de la Mujer se convertirá en el primer nosocomio público de toda la República Mexicana en contar con un monitor 4K de alta resolución, el cual coadyuvará en agilizar y duplicar procedimientos quirúrgicos de mínima invasión a todas aquellas mujeres que presentan problemas derivados de la matriz.

    De manera más específica, indicó que el nuevo monitor tiene una gran nitidez, lo que le brinda a los médicos una mejor visualización para poder operar con una mayor precisión y brindarle mejores resultados al paciente, además del ahorro de tiempo quirúrgico.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.