More
    InicioHospital de la Mujer de Michoacán impulsa las cirugías de mínima invasión

    Hospital de la Mujer de Michoacán impulsa las cirugías de mínima invasión

    Publicado

    Siempre es bueno que el gobierno invierta en la construcción de nuevos centros de salud porque representa un beneficio para la población, pero de igual forma resulta importante el brindarle mantenimiento a los ya existentes y proporcionales lo más reciente en tecnología para mayor comodidad de los galenos y que puedan desempeñar de mejor manera su trabajo.

    En ese sentido, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) dio a conocer la adquisición de un moderno monitor 4K de alta resolución para la realización de cirugías histeroscópicas de mínima invasión, el cual se colocará en el Hospital de la Mujer de Morelia, con lo cual se convertirá en la primera institución pública de salud en el país en contar con uno.

    Al respecto, Soledad Castro García, directora del nosocomio, se mostró orgullosa de la inversión y afirmó que servirá para que el personal médico pueda duplicar su capacidad de atención.

    Gracias al apoyo del gobernador Silvano Aureoles Conejo y del titular de la Secretaría de Salud de la entidad, Elías Ibarra Torres, el Hospital de la Mujer se convertirá en el primer nosocomio público de toda la República Mexicana en contar con un monitor 4K de alta resolución, el cual coadyuvará en agilizar y duplicar procedimientos quirúrgicos de mínima invasión a todas aquellas mujeres que presentan problemas derivados de la matriz.

    De manera más específica, indicó que el nuevo monitor tiene una gran nitidez, lo que le brinda a los médicos una mejor visualización para poder operar con una mayor precisión y brindarle mejores resultados al paciente, además del ahorro de tiempo quirúrgico.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.