More
    InicioHospital de La Raza aplica técnicas innovadoras en el tratamiento de padecimientos...

    Hospital de La Raza aplica técnicas innovadoras en el tratamiento de padecimientos ginecológicos y obstétricos

    Publicado

    A través de un comunicado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que el Hospital de Gineco Obstetricia número 3, del Centro Médico Nacional La Raza, es una de las mejores instituciones pioneras en el tratamiento de de trastornos ginecológicos y obstétricos en embarazos de alto riesgo, enfermedades degenerativas y prematurez natal.

    El Seguro Social detalló que este hospital de especialidades es semillero en la formación de grandes ginecobstetras líderes en el país en el tratamiento de estos padecimientos. Asimismo, informó que el Hospital de Gineco Obstetricia atiende alrededor de 10 millones de derechohabientes, con alto riesgo de padecer problemas gineco oncológicos de la zona norte de la Ciudad de México y de otras entidades de la república como Estado de México, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    “Los médicos de esta Unidad de Alta Especialidad están debidamente capacitados para atender padecimientos degenerativos como displasias, hemorragias y quistes benignos”, menciona el comunicado del IMSS, en el que además se indica que la principal causa de consulta lo ocupa el cáncer de mama con más de 30 mil casos anuales.

    A esta enfermedad le siguen las quimioterapias con más de 15 mil aplicaciones; las complicaciones relacionadas con el embarazo, parto y puerperio con más de 9 mil casos; los tumores de comportamiento incierto con mil 500 consultas;  diabetes gestacional, 5 mil consultas; cáncer cervicouterino con 4 mil y cáncer de ovario con 3 mil 900 consultas.

    Finalmente, el IMSS dio a conocer que el Hospital de Gineco Obstetricia número 3 de La Raza es una de las mejores instituciones de salud en la formación de  ginecobstetras, agregando que de esta Unidad de Alta Especialidad, han egresado algunos de los mejores líderes de México en materia de ginecología y obstetricia.

    Más recientes

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Más contenido de salud

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.