More
    InicioReconoce ONU labor del Hospital de las Emociones de la CDMX

    Reconoce ONU labor del Hospital de las Emociones de la CDMX

    Publicado

    Inaugurado en abril de 2016 en la delegación Venustiano Carranza, el Hospital de la Emociones de la Ciudad de México nació como una iniciativa para atender a adolescentes que muestren problemas relacionados con el suicidio, la depresión y los distintos problemas de salud mental que afectan a los jóvenes capitalinos.

    De esta forma, gracias a los buenos resultados que ha mostrado, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) entregó un reconocimiento especial a la capital mexicana por la iniciativa del Hospital de las Emociones, a la cual considera como un modelo a nivel nacional e internacional que ha funcionado como una herramienta para procurar la salud mental de los ciudadanos.

    Como parte de este reconocimiento, Mitchell Toomey, director de la Campaña de Acción para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, envió una carta en la que felicitó al gobierno capitalino por la construcción del Hospital de las Emociones, el cual inclusive cuenta con una segunda unidad, inaugurada a finales del año pasado en la delegación Milpa Alta.

    También hacemos una mención especial a la Ciudad de México por ser la primera en aplicar la campaña de encuesta “Mi mundo” de la ONU a 1.6 millones de jóvenes, de los cuales el 70 por ciento fueron menores de 30 años.

    Por su parte, María Fernanda Olvera Cabrera, directora del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (Injuve), afirmó que desde su inauguración, las sedes del Hospital de las Emociones han atendido a 34 mil 546 pacientes, de los cuales 20 mil 409 han sido mujeres y 14 mil 117 hombres, además de que se ha prevenido el suicidio de más de mil 600 personas.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.