More
    InicioHospital de Puebla, a punto del cierre por falta de médicos e...

    Hospital de Puebla, a punto del cierre por falta de médicos e insumos

    Publicado

    A pesar de que la salud debiera ser una prioridad de todo gobierno, al tratarse de algo que beneficia a toda la población, por desgracia en México tienden a ser cada vez más comunes los casos de hospitales y centros de salud pública que debido a la falta de apoyo, presentan diversas carencias, las cuales afectan tanto a los pacientes que a diario acuden a sus revisiones médicas, como a los galenos que intentan desempeñar su trabajo con los recursos que tienen a su alcance.

    En ese sentido, el caso más reciente es el Hospital General Zona Norte de Puebla, ubicado en la capital de la entidad, el cual dio a conocer las lamentables condiciones con las que deben realizar sus funciones y que atentan contra la dignidad de los médicos, por lo que se encuentra a punto de cerrar.

    Por una parte, le pidieron a Arely Sánchez Negrete, titular de la Secretaría de Salud de Puebla (SSP) que contrate a nuevo personal para la unidad médica debido a que la actual plantilla resulta insuficiente para atender a todos los pacientes. De forma más específica, explicaron que los turnos de las distintas áreas deberían de estar compuestos por 5 galenos y por lo menos un especialista, cuando en la actualidad tan sólo hay 3 médicos por turno.

    A su vez, también denunciaron la falta de insumos para desempeñar sus funciones, por lo que no cuentan con material de curación suficiente, como lo son sondas gástricas, catéters umbilicales, jeringas de insulina de 2 y 3 milímetros e inclusive presentan la falta de guantes quirúrgicos.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.

    IMSS organizará un mundial de fútbol para niños con Síndrome de Down en 2026 y así será

    En el torneo Fútbol IMSS 21 para niñas y niños con Síndrome de Down participarán 58 equipos del 19 al 31 de mayo de 2026.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.