More
    InicioHospital del Estado de México realiza por primera vez, cirugía protésica con...

    Hospital del Estado de México realiza por primera vez, cirugía protésica con navegador

    Publicado

    Cirujanos del Centro Médico, Lic. Adolfo López Mateos, del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), se convirtió en el primer hospital a nivel nacional en realizar una cirugía protésica con ayuda de un navegador.

    “Con el navegador podremos realizar cirugías protésicas con mejor precisión. Esto nos ayudará a que el componente metálico incremente su tiempo de vida y a que el paciente aumente su bienestar”, dijo José Rogel Romero, director del hospital mexiquense.

    Indicó que la incorporación de dicho navegador fue posible gracias al convenio con una empresa extranjera, la cual “prestó el navegador al Centro Médico durante cuatro meses. Durante este tiempo, los médicos ortopedistas tendrán una capacitación para ofrecer un mejor servicio a los pacientes que requieran una cirugía protésica de rodilla y cadera”, explicó Rogel Romero. 

    “El Centro Médico, Adolfo López Mateos, es el primer hospital en México en utilizar esta tecnología. Gracias al navegador, los médicos ortopedistas tendrán la oportunidad de actualizarse en técnicas de colocación de prótesis para beneficiar a la población que más lo necesita”, dijo el directivo.

    Carlos González Castillo, médico del servicio de ortopedia, detallo que el navegador actúa como un GPS dentro del organismo del paciente. “Esta tecnología dirige al médico al lugar exacto donde tiene que realizar el corte de hueso para después colocar la prótesis metálica. No estamos hablando de un robot autónomo, sino de una computadora que ayuda al médico a evitar un error humano que haga que la prótesis quede maña colocada o fuera de lugar. Con el navegador la prótesis logra un ajuste perfecto aunque esto dependerá de la experiencia del médico”, comentó el especialista.

    José Rogel Romero informó que durante el último mes se han realizado cuatro cirugías de prótesis de rodilla con ayuda del navegador; esperan que otros 40 pacientes se vean beneficiados con esta tecnología.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.