More
    InicioHospital inglés elimina comida azucarada para evitar obesidad en su personal

    Hospital inglés elimina comida azucarada para evitar obesidad en su personal

    Publicado

    Con la finalidad de evitar la obesidad en su personal, el Hospital Tameside, ubicado en Manchester, Inglaterra, decidió eliminar todos los alimentos azucarados de sus restaurantes.

    Esta acción forma parte de una iniciativa del Sistema Nacional de Salud (NHS), la cual aplica tanto para los profesionales de la salud y personal administrativo, como para los pacientes y sus familiares.

    De esta forma, el nosocomio desterró de su menú toda la comida considerada chatarra, así como los refrescos y lo único que pueden beber las personas dentro de las instalaciones es té, café, leche y agua.

    Hace mucho tiempo que planeábamos hacerlo, finalmente sucedió y sólo hace falta un hospital para hacer este cambio en todo el sistema de salud. Todos los demás hospitales deberían hacerlo y espero que lo hagan. El Departamento de Salud parece ser muy lento en la adopción de este tipo de acciones y sólo ahora están pensando en prohibir las bebidas azucaradas en los hospitales. Pero es el azúcar en los alimentos lo que es tan importante. Pienso que el plan de Tameside es excelente”, dijo Tam Fry, presidenta del National Obesity Forum, a The Guardian.

    La comida que el el Hospital Tameside eliminó de su menú es:

    • Cereales para el desayuno con alto contenido de azúcar
    • Pasteles de queso y cebolla
    • Pay de manzana
    • Bebidas azucaradas
    • Alimentos ricos en carbohidratos

    La comida que se queda en el menú:

    • Hojuelas de avena
    • Paella
    • Ensalada de frutas
    • Agua
    • Alimentos ricos en proteínas

    En años recientes el cáncer ha visto un incremento exponencial en su tasa de incidencia hasta posicionarse como una de las primeras causas de muerte a nivel mundial. Dentro de sus principales factores de riesgo se encuentran la obesidad y diabetes, padecimientos que de acuerdo con un estudio del Colegio Imperial de Londres (ICL), provocarán un incremento de hasta el 30 por ciento en cuanto al número de nuevos pacientes con tumores durante las próximas dos décadas.

    Más recientes

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Mayoría de mujeres con síntomas de menopausia no busca atención médica, afirma estudio de Mayo Clinic

    Un estudio identificó que la mayoría de las mujeres con síntomas de la menopausia atraviesa dicha etapa sin pedir ayuda profesional.

    Metsera, ¿por qué es el objeto de deseo de Novo Nordisk y Pfizer?

    Metsera se enfoca en el desarrollo de tratamientos contra las enfermedades cardiometabólicas y por eso es deseada por Novo Nordisk y Pfizer.

    OMS se une a Bayer para eliminar 3 enfermedades tropicales desatendidas

    La estrategia de la OMS y Bayer busca eliminar la enfermedad de Chagas, la enfermedad del sueño y la teniasis/cisticercosis.

    Más contenido de salud

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Mayoría de mujeres con síntomas de menopausia no busca atención médica, afirma estudio de Mayo Clinic

    Un estudio identificó que la mayoría de las mujeres con síntomas de la menopausia atraviesa dicha etapa sin pedir ayuda profesional.

    Metsera, ¿por qué es el objeto de deseo de Novo Nordisk y Pfizer?

    Metsera se enfoca en el desarrollo de tratamientos contra las enfermedades cardiometabólicas y por eso es deseada por Novo Nordisk y Pfizer.