More
    InicioHospital español fomenta actividades deportivas en el paciente adulto mayor

    Hospital español fomenta actividades deportivas en el paciente adulto mayor

    Publicado

    Personal médico y especialistas del Servicio de Geriatría y la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe (HUG), uno de los centros de atención para el adulto mayor más destacados de la comunidad de Madrid, han impulsado un proyecto que bajo el nombre de “Vivifrail“, el cual tiene por objetivo fomentar la participación de la población mayor de 70 años en actividades deportivas y recreativas.

    El Proyecto Vivifrail de la UE

    El Vivifrail forma parte de una estrategia diseñada por los máximos representantes en materia de salud de la Unión Europea (UE) para mejorar la calidad de vida del paciente geriátrico que, debido a su edad avanzada, es propenso a padecer una serie muy amplia de patologías propias de su condición.

    En este sentido, el Mikel Izquierdo, médico especialista, catedrático de Fisioterapia de la Universidad Pública de Navarra (UPN) y uno de los principales coordinadores del proyecto en España, detalló que el plan Vivifrail consta de una plataforma digital para que el paciente, a través de teléfonos celulares, tabletas electrónicas y ordenadores, pueda tener acceso a una serie de recomendaciones y guías para mejorar su condición física a través del deporte.

    Para divulgar este programa de entrenamiento, se han editado diversos materiales gratuitos dirigidos a profesionales sanitarios y del ámbito de la actividad física y el deporte. Se trata de:

    • Una guía educativa;
    • Una aplicación para dispositivos móviles (teléfonos inteligentes y tabletas); y,
    • Un libro electrónico, que están accesibles a través de la página web del proyecto.

    De acuerdo con el especialista, este proyecto orientado al paciente geriátrico ha sido implementado en cinco países de la UE:

    • Alemania;
    • España;
    • Francia;
    • Italia; y,
    • Reino Unido.

    ¿Esta opción podría ser una buena estrategia para implementarse en la atención del paciente geriátrico de México?

     

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.