More
    InicioHospital portugués prohibe tatuajes, perforaciones y minifaldas entre su personal

    Hospital portugués prohibe tatuajes, perforaciones y minifaldas entre su personal

    Publicado

    Pese a los muchos avances logrados por la humanidad, todavía existen algunas situaciones que se encuentran sujetas a opiniones personales. De tal modo, lo que personas más conservadoras puede ser visto como una manera de preservar los valores, para otros con un criterio más abierto puede ser señalado como una exageración.

    Con esto en mente, los lineamientos impuestos en el Hospital de Cascais, ubicado en Portugal, dentro de su reglamente interno han llamado la atención del mundo enterio, pues en éste se prohibe de manera tajante los tatuajes, las minifaldas y las perforaciones entre el personal médico y de enfermería que desee pertenecer a su plantilla.

    Pero mientras los puntos anteriores forman parte de las nuevas adiciones a su reglamento, tampoco se puede ignorar otros aspectos que previamente ya estaban estipulados en su norma de trabajo, como el hecho de prohibir el uso de joyería y maquillaje en el caso de las mujeres y siempre exigir una vestimenta formal a todo su personal.

    En este sentido, mientras que varios integrantes del sindicato de salud del país ibérico han mostrado su inconformidad, las autoridades del hospital se protegen al afirmar que nadie está obligado a laborar con ellos y las normas impuestos son para tener una buena presentación ante los pacientes, hecho que, aseguran, les ha valido su posición entre los mejores hospitales del continente europeo.

    De esta forma, la situación del hospital portugués puede ser comparada con lo que enfrentan actualmente algunos trabajadores en nuestro país, quienes a pesar de que la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) afirma que aspectos físicos como los tatuajes no deben ser motivo de despido en ningún trabajo, la realidad es que de manera constante en diversas profesiones se reportan casos de discriminación.

    Por otra parte, el caso también hace cuestionar el papel de la vestimenta del médico, porque a pesar de que la limpieza y sus conocimientos siempre serán primordiales, también se requiere de formalidad al momento de la jornada laboral.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.