More
    InicioHospital General de Huajuapan, al 60% del suministro de medicamentos tras sismos

    Hospital General de Huajuapan, al 60% del suministro de medicamentos tras sismos

    Publicado

    Autoridades del Hospital General de Huajuapan de León “Dra. Pilar Sánchez Villacencio” (HGH), uno de los centros de asistencia médica más importantes en el noroeste del estado de Oaxaca, confirmaron que luego de la contingencia que paralizó temporalmente los servicios de salud en la localidad el sanatorio trabaja con un déficit del 40 por ciento de su abasto de medicamentos, condición que podría reflejarse en un servicio incompleto para la población de la entidad federativa.

    Abasto incompleto | Insumos donados ayudarán a brindar un mejor servicio

    La Dra. Noemí Santiago Osogobio, directora general del HGH detalló que, a pesar de que se ha restituido la labor de los profesionales de la salud, la prestación del servicio de salud es aún incompleta al contar únicamente con el 60 por ciento del óptimo minimo necesario para ejecutar la atención integral del paciente.

    Si nos referimos estrictamente a lo que debe ser surtido por los Servicios de Salud del Estado, tenemos un desabasto importante, ahorita podríamos decir que sólo contamos con material y medicamentos en un 60 por ciento [..] tras el sismo de 19 de septiembre, recibieron donación de insumos, los cuales servirán para poder seguir brindando la atención correspondiente a los pacientes.

    Imagen: Redes Sociales

    Más recientes

    ENARM: ¿Qué especialidad médica pide el puntaje más alto?

    De acuerdo con los registros de la CIFRHS hay una especialidad médica que pide el puntaje más alto para ingresar a la residencia, ¿pero cuál es?

    Errores médicos más comunes: ¿Cuáles son y cómo se pueden prevenir?

    Algunos de los errores médicos más comunes ocurren por fallas en la comunicación con el paciente, en el diagnóstico o en la medicación.

    Cáncer en hombres: ¿Cuáles son los tipos más comunes y los principales factores de riesgo?

    Dentro de los principales tipos de cáncer en hombres más comunes en México se encuentran los de próstata, pulmón y colorrectal.

    Cáncer de vejiga: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    El cáncer de vejiga es catalogado como el octavo tumor más frecuente en el mundo con 573,000 nuevos casos diagnosticados al año.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Qué especialidad médica pide el puntaje más alto?

    De acuerdo con los registros de la CIFRHS hay una especialidad médica que pide el puntaje más alto para ingresar a la residencia, ¿pero cuál es?

    Errores médicos más comunes: ¿Cuáles son y cómo se pueden prevenir?

    Algunos de los errores médicos más comunes ocurren por fallas en la comunicación con el paciente, en el diagnóstico o en la medicación.

    Cáncer en hombres: ¿Cuáles son los tipos más comunes y los principales factores de riesgo?

    Dentro de los principales tipos de cáncer en hombres más comunes en México se encuentran los de próstata, pulmón y colorrectal.