More
    Inicio"Hospital General de Tlalnepantla debe ser demolido", SPC

    “Hospital General de Tlalnepantla debe ser demolido”, SPC

    Publicado

    Autoridades del Hospital General de Tlalnepantla (HGT), perteneciente a los Servicios de Salud del Estado de México (ISEM), confirmaron que luego de la evaluación elaborada por los especialistas de la Secretaría Estatal de Protección Civil (SPCEM) se determinó que las instalaciones de dicho centro de salud deben ser sometidas a un proceso de demolición.

    Demolición | Hospital de 12 niveles del Valle de Ceylan

    Con esto en mente y de acuerdo con la información materializada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico El Universal, el sismo del pasado martes 19 de septiembre de 2017 ocasionó una serie de fracturas y daños estructurales en el inmueble, principalmente en sus pisos superiores de los 12 niveles que comprende el sanatorio.

    Al respecto, el responsable del peritaje, Marcos Ortíz Díaz, jefe de la Unidad de Estudios y Dictámenes de la Secretaría de Protección Civil, determinó que, sumado a los testimonios de los profesionales de la salud que ahí laboran, las instalaciones del HGT fueron sometidas a un escrutinio detallado por el que se estableció su desalojo y demolición.

    La áreas más afectadas que representan, verdaderamente, un riesgo potencial son el hospital de Valle Ceylan, una estructura que, definitivamente, debe ser demolida. Es un riesgo bastante elevado. Desde el pasado 19 de septiembre, el hospital fue desalojado y se instalaron dos camiones que se dedican a la atención y consultas médicas.

    Imagen: Redes Sociales

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.