El Hospital H+ Querétaro, que forma parte de Grupo Hospitales MAC, obtuvo el sello internacional “Top Performer” otorgado por Epimed Solutions América Latina. Es un reconocimiento muy importante que coloca a su Departamento de Medicina Crítica entre las mejores Unidades de Cuidados Intensivos de la región por sus altos estándares de calidad, seguridad y resultados clínicos.
La competencia es muy elevada dentro del campo de la Medicina porque todos aspiran a la excelencia pero pocos lo consiguen. Además es un campo que se basa en la mejora continua y la innovación para realmente lograr trascender.
También lee: ENARM 2025: Así es el formato de los casos clínicos del examen
Hospital H+ Querétaro tiene una de las mejores UCI de LATAM
Con esto en mente, se debe dimensionar el logro conseguido por el Hospital H+ Querétaro. De más de 1,800 UCIs evaluadas en América Latina sólo 9 han alcanzado dicha distinción.
Además, en el caso de México únicamente dos hospitales han logrado el reconocimiento, siendo el Hospital H+ Querétaro uno de ellos, lo que lo posiciona como un referente nacional en el cuidado crítico.
¿Por qué obtuvo el reconocimiento?
El distintivo “Top Performer” mide dos indicadores clave: la Tasa de Mortalidad Estandarizada (TME) y la Tasa de Utilización de Recursos Estandarizada (TURE).
Ambos parámetros reflejan la capacidad del hospital para salvar más vidas utilizando los recursos de manera eficiente, además de asegurar una atención integral, ética y segura para cada paciente.
“Este reconocimiento representa la suma del compromiso, la entrega y la excelencia del equipo de Medicina Crítica del Hospital H+ Querétaro. Nos enorgullece confirmar que nuestra cultura institucional, enfocada en la calidad y la seguridad del paciente, se refleja en resultados concretos que fortalecen la confianza y el bienestar de nuestra comunidad, beneficiando a más de 400 pacientes al año”, destacó el Dr. Job H. Rodríguez Guillén, Jefe del Departamento de Medicina Crítica del Hospital H+ Querétaro.
También lee: Médicos del IMSS retiran tumor gigante de 22 kilos: Relato de lo ocurrido
Principales funciones de una Unidad de Cuidados Intensivos
Una Unidad de Cuidados Intensivos es un entorno médico de alta complejidad diseñado para brindar la máxima atención a los pacientes más vulnerables. Debe combinar tecnología de vanguardia con la experiencia de un equipo especializado para salvar vidas y asegurar la mejor oportunidad de recuperación.
- Monitorización continua: La función más básica y crucial es la vigilancia ininterrumpida de los signos vitales del paciente, como la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la frecuencia respiratoria y la saturación de oxígeno.
- Soporte vital: La UCI está equipada con tecnología de punta para mantener las funciones vitales.
- Manejo de condiciones agudas: La UCI es el lugar ideal para tratar alteraciones agudas o descompensaciones de enfermedades crónicas.
- Administración de tratamientos complejos: El personal de la UCI está capacitado para manejar protocolos de tratamiento especializados, incluyendo la administración de medicamentos de alto riesgo, transfusiones de sangre y el manejo de infecciones nosocomiales.
- Cuidados integrales: El equipo de la UCI no sólo se enfoca en la estabilización, sino también en el inicio temprano de la recuperación. Esto puede incluir la implementación de protocolos de control de infecciones, nutrición especializada y movilización temprana de los pacientes para reducir la duración de la estancia y mejorar el pronóstico.
- Atención 24/7: La UCI opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con un equipo de profesionales altamente calificados y capacitados.
Finalmente, con esta distinción el Hospital H+ Querétaro se consolida como un centro de excelencia en medicina crítica en México y América Latina, reconocido por su innovación en modelos de atención, su liderazgo académico y su capacidad de transformar la práctica clínica.