More
    InicioHoy en SaludiarioHospital Infantil de México organiza fiesta de XV años a pacientes con...

    Hospital Infantil de México organiza fiesta de XV años a pacientes con cáncer

    Publicado

    El Hospital Infantil de México “Federico Gómez” organizó la fiesta de 15 años para 10 pacientes, siete mujeres y tres hombres, que reciben tratamiento o han superado el cáncer.

    Desde las 8:30 de la mañana llegaron las y los adolescentes acompañados de algún familiar para los preparativos de la celebración, organizada por el cuerpo de voluntarias del nosocomio.

    Hospital Infantil de México es sede de una inédita fiesta de XV años

    Durante el festejo compartieron un banquete y las quinceañeras bailaron con sus chambelanes. Además, recibieron regalos y partieron pastel, al tiempo que les cantaron Las mañanitas y disfrutaron de una batucada.

    El director general del Hospital Infantil de México, Adrián Chávez López, señaló que estos eventos son trascendentales para la cultura familiar y el desarrollo personal y emocional de las y los pacientes, porque en ocasiones los jóvenes pierden estas fechas tan significativas por encontrarse en tratamiento, que implica entre uno y cuatro años.

    Dijo que en la actualidad cada semana el Hospital Infantil de México recibe cuatro nuevos pacientes con algún tipo de cáncer; el más frecuente es la leucemia linfoblástica aguda.

    Exhortó a las madres, padres, personas tutoras y cuidadoras a solicitar ayuda de primer contacto si notan en sus hijas e hijos disminución de actividad, alteración al caminar, palidez o cansancio. El cáncer es curable si se detecta a tiempo.

    Durante la celebración, la presidenta del Voluntariado del Hospital Infantil de México, Mitzi Chávez Garcés, explicó que el objetivo de la celebración es brindar a las y los jóvenes que cumplen 15 años un momento de alegría dentro del largo tiempo en que reciben tratamiento.

    Destacó que el voluntariado brinda ayuda económica, alimentos y apoyos diversos a pacientes y familiares de escasos recursos.

    ¿Cuál es el cáncer pediátrico más común en México?

    La oncóloga pediatra del Hospital Infantil de México, Aurora Medina Sansón, explicó que el tipo de cáncer más común en edad pediátrica es la leucemia linfoblástica aguda, que representa la tercera parte del total, y siete de cada 10 casos son curables. En segundo lugar, están los tumores del sistema nervioso central y, en tercero, los sarcomas y linfomas.

    Explicó que hasta el momento no existe causa específica para el desarrollo de estos tipos de cáncer en la infancia. No obstante, cinco por ciento de los casos se asocia con síndromes genéticos y una menor proporción con inmunodeficiencias.

    Asimismo, detalló que el cáncer es una enfermedad catastrófica que afecta emocional y económicamente a la familia, de ahí que el acompañamiento psicológico sea fundamental para sobrellevar la enfermedad y contribuir a la curación del paciente.

    En México, cada año se registran entre cuatro mil y siete mil casos nuevos de cáncer infantil. El tratamiento base es la quimioterapia, así como la cirugía y radioterapia en el caso de tumores sólidos.

    También lee:

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿La alimentación influye en el estado de ánimo?

    La Mtra. Monserrat Rodríguez León de la UAG compartió algunos consejos para mejorar el estado de ánimo a través de la alimentación.

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿La alimentación influye en el estado de ánimo?

    La Mtra. Monserrat Rodríguez León de la UAG compartió algunos consejos para mejorar el estado de ánimo a través de la alimentación.

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?