More
    Inicio#BreakingNews¡Histórico! Por primera vez un hospital del ISSSTE en Oaxaca tiene un...

    ¡Histórico! Por primera vez un hospital del ISSSTE en Oaxaca tiene un mastógrafo de alta tecnología

    Publicado

    • El moderno mastógrafo cuenta con las opciones de tomosíntesis y estereotaxia, lo que agiliza el diagnóstico del cáncer de mama.
    • Se tiene previsto que empiece operaciones una vez que el personal del nosocomio concluya la capacitación correspondiente.
    • Por primera vez en la historia un hospital del ISSSTE en Oaxaca tiene un equipo de este tipo.

     

    El Hospital Regional “Presidente Benito Juárez” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Oaxaca acaba de hacer historia. Todo es gracias a que recibió un mastógrafo con tomosíntesis y estereotaxia. De esta forma se convierte en el único nosocomio en la entidad en contar con equipo de alta tecnología que agiliza el diagnóstico oportuno de cáncer de mama.

    Capacitación para el personal a cargo del nuevo mastógrafo

    Al supervisar el funcionamiento de diferentes áreas del hospital, el director general del Instituto, Pedro Zenteno, destacó la transformación que se vive con equipo de vanguardia para dar una atención de calidad, digna y con herramientas avanzadas a la derechohabiencia. Agregó que iniciará operaciones una vez que el personal concluya la capacitación correspondiente.

    Este mastógrafo forma parte de la estrategia de equipamiento del nuevo Issste, que inició el año pasado para todas las unidades del país. En lo que va del año, Oaxaca ha recibido más de 778 equipos médicos.

    Pedro Zenteno señaló que, además de atender a derechohabientes del instituto, se coadyuvará y coordinará con el sector Salud para ampliar la detección oportuna del cáncer de mama.

    Funciones del nuevo mastógrafo del ISSSTE en Oaxaca

    Explicó que este equipo de mastografía digital cuenta con tomosíntesis, el cual es una forma avanzada de toma de imágenes del seno, que utiliza un sistema de rayos X de baja dosis y reconstrucciones hechas por computadora para crear imágenes tridimensionales. Este estudio supera algunas de las limitaciones de la mamografía estándar y aún no se encuentra disponible en todos los centros de imágenes.

    Además cuenta con estereotaxia, que es un procedimiento radiológico para el cálculo de la distancia o la profundidad de un objeto o lesión. Se utiliza para biopsias o colocación de elementos localizadores, con lo cual se dará atención a mujeres mayores de 40 años sintomáticas.

    Durante el recorrido por las áreas de laboratorio, archivo, traslados, imagenología, cuidados intensivos, cirugía y urgencias, el director general escuchó al personal e informó que se analizarán proyectos para conocer la factibilidad de una posible ampliación a corto plazo o, en su caso, la inversión para un nuevo hospital.

    “El instituto sigue avanzando en materia de atención médica, con programas dirigidos a todas las unidades de primero, segundo y tercer nivel, y para brindar cobertura interinstitucional e integral”.

    Durante esta visita, el director general del Issste estuvo acompañado por el titular de Oficinas de Representación, Israel Acosta Ibarra; el encargado de la dirección del Hospital Regional “Presidente Benito Juárez”, Emanuel de Jesús Cortés Santiago; el subdelegado médico, Carlos Bautista Leyva; y la subdelegada de Administración, Adriana Sánchez Cruz, así como la titular de la Unidad de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social del Issste en Oaxaca, Ana Cecilia Ruiz Aceves.

     

    También lee:

    México tiene 100 veces más mastógrafos que médicos certificados para su interpretación: UNAM

    ISSSTE envía más de 60 mil piezas de mobiliario y equipo a sus hospitales: Esta es la lista completa

    3 hospitales del ISSSTE en Oaxaca presentan daños por sismo del pasado viernes

    Más recientes

    Xenotrasplantes: Retos y desafíos éticos para lograr la donación de órganos entre especies

    Los xenotrasplantes son una alternativa ante la baja tasa de donación de órganos en el mundo aunque es un método que sigue en experimentación.

    Glowmads, la nueva tendencia que combina la salud con los viajes

    Los glowmads son las personas que suelen viajar pero sin descuidar su bienestar, integridad, autocuidado y rutinas de skincare.

    Microbiota intestinal y salud mental: la conexión que empieza a revelarse

    Durante años se ha pensado que el intestino solo cumplía funciones digestivas, pero la...

    Infecciones Respiratorias Agudas: Consejos médicos para su prevención

    Las Infecciones Respiratorias Agudas pueden ocurrir en cualquier momento del año pero son más comunes en otoño e invierno.

    Más contenido de salud

    Xenotrasplantes: Retos y desafíos éticos para lograr la donación de órganos entre especies

    Los xenotrasplantes son una alternativa ante la baja tasa de donación de órganos en el mundo aunque es un método que sigue en experimentación.

    Glowmads, la nueva tendencia que combina la salud con los viajes

    Los glowmads son las personas que suelen viajar pero sin descuidar su bienestar, integridad, autocuidado y rutinas de skincare.

    Microbiota intestinal y salud mental: la conexión que empieza a revelarse

    Durante años se ha pensado que el intestino solo cumplía funciones digestivas, pero la...