More
    InicioProfesionalHospital Juárez de México logra lo imposible: Hace 3 trasplantes simultáneos de...

    Hospital Juárez de México logra lo imposible: Hace 3 trasplantes simultáneos de médula ósea

    Publicado

    Todos los días se escriben nuevas historias dentro del campo de la salud. Gracias al trabajo en equipo el Hospital Juárez de México consiguió una hazaña sin precedentes en toda su existencia. Por primera ocasión logró 3 trasplantes simultáneos de médula ósea que serán de gran ayuda para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer.

    Para llevar a cabo cualquier tipo de trasplante se requiere la colaboración de donantes y es el primer obstáculo a vencer. Por desgracia en México no existe la suficiente participación para cumplir con este tipo de práctica.

    De manera adicional, también es obligatorio contar con un equipo médico multidisciplinario. Además se deben llevar a cabo diversas pruebas para verificar la compatibilidad entre el donador y el donante.

    Hospital Juárez de México logra 3 trasplantes simultáneos por primera vez en su historia

    Con respecto a este hecho histórico, la responsable de la Unidad de Trasplantes de Médula Ósea del Hospital Juárez de México, Andrea Milán Salvatierra, señaló que fue un caso sin precedentes para el nosocomio.

    Acerca de los pacientes beneficiados, la primera es Evelín, de 21 años de edad, con diagnóstico de leucemia linfoide aguda, quien recibió trasplante de células madre, donadas por un familiar directo.

    Mientras que los otros dos son Andrea, de 32 años, con un diagnóstico de mieloma múltiple y René, de 62 años, a quien se le detectó un linfoma no Hodgkin. En ambos casos se utilizaron células madre de su propia sangre.

    Los pacientes continúan hospitalizados en unidades aisladas herméticamente, donde permanecerán bajo vigilancia médica hasta su recuperación en la producción de células madre sanas. Mientras tanto, reciben instrucción educativa para el cuidado de su salud.

    ¿Quiénes fueron los médicos especialistas que participaron en los trasplantes?

    En estos trasplantes intervino un equipo integrado por personal médico, de enfermería y de apoyo, encabezado por el jefe del Servicio de Hematología, Jorge Cruz Rico, las especialistas de la Unidad de Trasplantes de Médula Ósea, Andrea Milán Salvatierra y Carolina F. Cruz García; así como el doctor Bogar Pineda Terreros.

    Por otra parte, Milán Salvatierra dio a conocer que, en noviembre del 2022 el hospital reactivó el Programa de Trasplantes de Médula Ósea en personas adultas. Mientras que en el 2023 inició esta práctica en adolescentes y en el 2024 en niñas y niños.

    “Es de resaltar los resultados alcanzados en este tipo de procedimientos, ya que se tiene cero por ciento de mortalidad relacionada con los trasplantes realizados, durante el período en referencia”.

    ¿Cuáles son las metas del Hospital Juárez de México para el 2025?

    La responsable de la Unidad de Trasplantes de Médula Ósea del Hospital Juárez de México subrayó que fue un gran reto reactivar el programa. Ahora la meta para el 2025 es incrementar el número de procedimientos para reducir la lista de espera de pacientes con enfermedades como leucemia, mieloma y linfoma, que podrían tener como alternativa de tratamiento el trasplante de células madre, un procedimiento muy complejo, pero altamente curativo.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Médico de la CDMX endeudado con un hospital pide ayuda en internet: Así lo puedes apoyar

    Un médico endeudado con un hospital abrió una cuenta en la plataforma GoFundMe para solicitar donativos de forma colectiva.

    Supervivencia por cáncer infantil: ¿Por qué varía tanto en el mundo?

    Mientras en los países desarrollados la supervivencia por cáncer infantil es del 80%, en las naciones menos favorecidas es apenas del 20%.

    Hospitales MAC Lomas Verdes abre sus puertas: ¿Cuáles son sus características?

    Con una inversión superior a los 500 millones de pesos fue inaugurada la nueva sede de Hospitales MAC en Lomas Verdes.

    ¿Cómo hacer dinero como médico sin dar consultas a pacientes?

    Algunas opciones alternativas para hacer dinero como médico es crear contenido para redes sociales o ser asesor de farmacéuticas.

    Más contenido de salud

    Médico de la CDMX endeudado con un hospital pide ayuda en internet: Así lo puedes apoyar

    Un médico endeudado con un hospital abrió una cuenta en la plataforma GoFundMe para solicitar donativos de forma colectiva.

    Supervivencia por cáncer infantil: ¿Por qué varía tanto en el mundo?

    Mientras en los países desarrollados la supervivencia por cáncer infantil es del 80%, en las naciones menos favorecidas es apenas del 20%.

    Hospitales MAC Lomas Verdes abre sus puertas: ¿Cuáles son sus características?

    Con una inversión superior a los 500 millones de pesos fue inaugurada la nueva sede de Hospitales MAC en Lomas Verdes.