More
    InicioHospital Juárez de México se suma a las labores de apoyo post-sismo

    Hospital Juárez de México se suma a las labores de apoyo post-sismo

    Publicado

    Autoridades del Hospital Juárez de México (HJM), uno de los centros de asistencia médica más importantes no sólo en el corazón de la república, sino de todo el territorio, dio a conocer que, como parte de las actividades que buscan ayudar a la población que perdió todo derivado de los movimientos telúricos del pasado 7 y 19 de septiembre, habilitó un Centro de Acopio que será destinado a la atención de las personas de las localidades más afectadas de las entidades federativas de:

    • Estado de México;
    • Puebla;
    • Morelos;
    • Ciudad de México;
    • Tlaxcala;
    • Chiapas; y,
    • Oaxaca.

    El post-sismo | médicos continúan salvado vidas aún en la distancia

    Con esto en mente y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico Reforma, la doctora responsable del material que ingresa en el centro de acopio del HJM precisó que, lejos de palas, cascos y picos, lo que hace falta son: medicamentos, material de curación y víveres.

    Estamos pidiendo, más que nada, medicamentos, material de curación y, pues sí, víveres, señaló. Ante la urgencia de atención sanitaria, hay brigadas de médicos atendiendo en carpas, ya que no se les permite el acceso a los hospitales de esas entidades. La mayoría está en carpas, los doctores dando consultas, entonces, a ellos se les deja el material para que puedan seguir trabajando.

    Actualización | Las víctimas del S07 y S19 en México

    Por otro lado, el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Luis Felipe Puente, detalló que al 28 de septiembre de 2017, el número de víctimas de los sismos asciende a: 344 fallecidos.

    #UnidosSomosMás #FuerzaMéxico

    Imagen: Bisgstock

    Más recientes

    3 errores que cometen los doctores al elegir hospital para la residencia médica

    Algunos errores que cometen los doctores al elegir un hospital para la residencia médica son escoger uno por comodidad geográfica.

    Residencia médica, ¿es mejor un hospital público o uno privado?

    Una especialista afirma que para cualquier especialidad quirúrgica es mejor hacer la residencia médica en un hospital público porque recibe más pacientes.

    Mala praxis médica: 5 consejos para evitar cometer fallas dentro del consultorio

    Para evitar cometer una mala praxis médica es necesario seguir las indicaciones de las GPC, documentar todos los procesos y mantener una buena comunicación con el paciente.

    Maratón CDMX 2025: Guía de alimentación según los nutriólogos

    Una nutrióloga del Hospital Houston Methodist elaboró una guía de alimentación para enfrentar eventos como el maratón de la CDMX 2025.

    Más contenido de salud

    3 errores que cometen los doctores al elegir hospital para la residencia médica

    Algunos errores que cometen los doctores al elegir un hospital para la residencia médica son escoger uno por comodidad geográfica.

    Residencia médica, ¿es mejor un hospital público o uno privado?

    Una especialista afirma que para cualquier especialidad quirúrgica es mejor hacer la residencia médica en un hospital público porque recibe más pacientes.

    Mala praxis médica: 5 consejos para evitar cometer fallas dentro del consultorio

    Para evitar cometer una mala praxis médica es necesario seguir las indicaciones de las GPC, documentar todos los procesos y mantener una buena comunicación con el paciente.