- El Hospital Nacional Homeopático fue inaugurado en 1893 por Joaquín Segura y Pesado.
- Dentro de sus servicios ofrece consulta externa, cirugía, medicina interna, ginecología, obstetricia, oftalmología y dental, entre otros.
- Los embarazos gemelares o múltiples tienen características que hacen necesario que las pacientes reciban atención especial.
De la misma forma en que existen nuevos nosocomios que se construyen en el país también hay otros de gran tradición. Uno de los más antiguos que sigue activo es el Hospital Nacional Homeopático, el cual fue inaugurado en 1893 por Joaquín Segura y Pesado. Después de más de un siglo se mantiene como una opción al alcance de los pacientes.
Por su parte, dentro de su trabajo reciente consiguió un hecho que ocurre muy pocas veces dentro de un centro de salud. Se trata de la atención de dos partos gemelares ocurridos el mismo día.
En este caso, los embarazos múltiples o gemelares implican riesgos a la salud de la madre y los fetos desde las primeras semanas hasta el nacimiento y puerperio. No obstante, pueden disminuir con el seguimiento médico integral adecuado.
Cuando ocurren este tipo de casos el Dr. Daniel Gómez Rabadán, quien es jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Nacional Homeopático, dijo que se requiere de mucha habilidad porque alguno de los fetos puede estar en una posición que complique el proceso de extracción del útero.
Relato de lo ocurrido
Al referirse a los dos partos gemelares ocurridos el pasado 8 de agosto, informó que la primera paciente llegó al servicio de urgencias con diagnóstico de embarazo de 37 semanas y media, gemelar, con trabajo de parto y actividad uterina irregular, por lo que fue ingresada a la unidad tocoquirúrgica donde se le realizó cesárea sin complicaciones.
El nacimiento del primer varón ocurrió a las 12:35 horas, pesó dos kilos 740 gramos y talla de 49 centímetros. Dos minutos después, a las 12:37 horas, nació su hermano gemelo con peso de dos kilos 925 gramos y 51 centímetros de estatura.
La segunda paciente acudió el mismo día al Hospital Nacional Homeopático con un embarazo gemelar de poco más de 38 semanas, por lo que se programó cesárea para el 9 de agosto.
No obstante, a su ingreso en hospitalización se le diagnosticó preeclampsia sin criterios de severidad, por lo que, por precaución, se decidió realizar la cesárea ese mismo día. A las 19:43 horas nació una niña de dos kilos 195 gramos de peso y 46 centímetros de talla. Un minuto después, a las 19:44 horas, nació su hermana gemela, de dos kilos 635 gramos de peso y 44.5 centímetros de estatura.
El jefe del servicio de Pediatría del Hospital Nacional Homeopático, Daniel Jiménez Díaz, explicó que los gemelos varones requirieron atención especializada después del alumbramiento. Esto es común cuando se trata de embarazos múltiples y la mayoría de los bebés son prematuros o intermedios tardíos.
Bebés mexicanos en buen estado
En este caso, los bebés presentaron un cuadro de taquipnea transitoria de recién nacido debido a la inmadurez de sus órganos. Este fenómeno se resuelve en un periodo de entre 48 a 72 horas, por lo que los bebés reciben el aporte mínimo de oxígeno como apoyo precautorio y responden satisfactoriamente, sostuvo el responsable del área de pediatría.
El especialista del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Nacional Homeopático, Jesús Fernández Nava, puntualizó que es indispensable el seguimiento del embarazo desde las primeras semanas, con ultrasonidos constantes para vigilar el adecuado desarrollo de ambos fetos.
Los embarazos gemelares o múltiples tienen características que hacen necesario que las pacientes reciban atención especial. Implican más riesgo de preeclampsia, parto pretérmino y diabetes gestacional.
Además, durante el evento quirúrgico aumenta en la madre el riesgo de sangrado, pérdida del tono del útero y otras complicaciones que hay que vigilar de manera estrecha.
También lee:
Nuevos libros de texto proponen la homeopatía contra la Covid-19, ¿estás de acuerdo?
Hospital Nacional Homeopático cumple 130 años, ¿es el más importante de su tipo en México?
Por este médico se conmemora el Día de la Homeopatía cada 10 de abril