More
    Inicio#BreakingNewsLos hospitales con más equipos quirúrgicos básicos en México (edición 2024)

    Los hospitales con más equipos quirúrgicos básicos en México (edición 2024)

    Publicado

    La inversión en todo lo relacionado con la salud siempre es necesaria porque beneficia a ciudades enteras. Con esto en mente, existen algunos hospitales mexicanos que se distinguen del resto porque son los que tienen más equipos quirúrgicos básicos. Son ejemplos nacionales porque gracias a su equipamiento ofrecen un mejor servicio a los pacientes.

    ¿Cómo se clasifican los hospitales?

    Aunque todos se dedican a la atención de pacientes, existe una clasificación básica de hospitales. Todo se basa en sus especialidades y los servicios específicos que ofrece.

    • Hospital de primer nivel: Es el que atiende a la población para la prevención de enfermedades, medicina general y tienen aparatos de menor complejidad.
    • Hospital de segundo nivel: Tiene un nivel de complejidad medio pero además está preparado para atender cualquier urgencia. Además puede realizar cesáreas, entre otras complicaciones no tan graves.
    • Hospital de tercer nivel: Es el que recibe a los pacientes referidos de otros niveles para algún tipo de rehabilitación. También se distingue porque brinda atención para casos de alta complejidad e intervenciones quirúrgicas de extrema prontitud.

     

    ¿Cuáles son los hospitales con más equipos quirúrgicos básicos en México?

    Más allá de construir espacios para la atención de pacientes también es importante que cada uno tenga el equipo suficiente y la tecnología necesaria para brindar servicios específicos. Lo ideal es que desde un inicio todos sean equipados para evitar que se conviertan en “elefantes blancos”.

    Con respecto al estado actual de la infraestructura hospitalaria en nuestro país, Global Health Intelligence (GHI) publica de manera anual los resultados del análisis Hospirank. Es una trabajo que se lleva a cabo en toda Latinoamérica y la edición más reciente incluye un apartado con los hospitales con más equipos quirúrgicos en México.

    • Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” – Nuevo León
    • Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” – Jalisco
    • Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” – Ciudad de México
    • Hospital de Traumatología Magdalena Salinas “Doctor Victorio de la Fuente Narváez” – Ciudad de México
    • Hospital Civil de Guadalajara “Juan I. Menchaca” – Jalisco

     

    ¿Cómo se definieron los hospitales con más equipos quirúrgicos en México?

    En este caso el análisis se hizo a partir de la cantidad total de mesas quirúrgicas, electrocauterios y máquinas de anestesia. Todos son necesarios para realizar todo tipo de intervenciones.

    Por otra parte, uno de los problemas de los hospitales con más equipos quirúrgicos básicos en el país es que están reunidos en las tres ciudades más grandes de México: Nuevo León, Jalisco y CDMX.

    El mayor inconveniente de la centralización de la salud es que deja fuera a los habitantes del resto del país. Aunque sí cuentan con clínicas, en caso de requerir hospitales especializados no tienen alguno cercano. La única opción es desplazarse hasta otras ciudades aunque no debería ser así.

     

    También lee:

    Walmart ofrece consultas médicas de especialidad en 263 pesos, ¿es un insulto para los doctores?

    Blue Monday 2024, ¿cuándo es y cuál es su relación con la salud mental?

    Más recientes

    Bristol Myers Squibb y Tucuvi aplican IA para tratar miocardiopatía hipertrófica

    Miocardiopatía hipertrófica,aplican IA La transformación digital en la atención sanitaria está reconfigurando la forma en...

    Chinoin 100 años, celebra su centenario consolidándose en el sector farmacéutico

    Chinoin 100 años como referente de innovación, sostenibilidad y salud en México La industria farmacéutica...

    Obesidad infantil alcanza el nivel más grande de la historia en el mundo: UNICEF

    Por primera ocasión desde que existen registros oficiales la obesidad infantil alcanzó el punto más alto documentado a nivel mundial.

    Novartis compra Tourmaline Bio por 1,400 millones de dólares para tener los derechos de pacibekitug

    La farmacéutica suiza Novartis adquirió al laboratorio estadounidense Tourmaline Bio en una operación valuada en 1,400 millones de dólares.

    Más contenido de salud

    Bristol Myers Squibb y Tucuvi aplican IA para tratar miocardiopatía hipertrófica

    Miocardiopatía hipertrófica,aplican IA La transformación digital en la atención sanitaria está reconfigurando la forma en...

    Chinoin 100 años, celebra su centenario consolidándose en el sector farmacéutico

    Chinoin 100 años como referente de innovación, sostenibilidad y salud en México La industria farmacéutica...

    Obesidad infantil alcanza el nivel más grande de la historia en el mundo: UNICEF

    Por primera ocasión desde que existen registros oficiales la obesidad infantil alcanzó el punto más alto documentado a nivel mundial.