More
    InicioHospitales de cancerología y especializados, entre patas de elefantes

    Hospitales de cancerología y especializados, entre patas de elefantes

    Publicado

    Colegios de médicos y organizaciones civiles tachan de irresponsable al gobierno de Chihuahua por la falta de recursos para concluir la construcción de los hospitales de Cancerología y Especialidades en ciudad Juárez.

    El expresidente e integrante del Colegio de Médicos Cirujanos de Ciudad Juárez, Lorenzo Soberanes Maya, aseguró que la corrupción y malas decisiones del gobierno actual harán que el complejo médico forme parte de los llamados elefantes blancos.

    Hizo hincapié en que además de faltar adecuada planeación económica, los nuevos nosocomios están mal ubicados porque resultan de difícil acceso para la población, ya que las personas tendrán que tomar varios transportes para acceder a ellos.

    Soberanes Maya declaró ante medios locales que las autoridades “lo único que hicieron fue crear dos elefantes blancos” para una población que los necesitaba, pero que “el Gobierno los construye para tapar la corrupción”.

    Médicos y distintos profesionales de la salud esperan la conclusión de los nosocomios para atender a pacientes que demandan servicios de especialidades tanto en las unidades de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como del Sistema de Protección Social en Salud (Seguro Popular), los cuales presentan desde enfermedades cardiacas hasta distintos tipos de cáncer.

    Al respecto, Leticia Chavarría, integrante del Comité Médico Ciudadano, señaló que el gobierno debe buscar los recursos para concluir las obras, pues resulta “una irresponsabilidad que al final de la administración no se sepa si se continuará con ello, cuando la salud del pueblo debe ser una prioridad”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Infecciones gastrointestinales en temporada de vacaciones: Consejos para prevenir riesgos

    La salmonelosis es una de las infecciones gastrointestinales más comunes durante las vacaciones, ¿pero cómo se puede prevenir?

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Más contenido de salud

    Infecciones gastrointestinales en temporada de vacaciones: Consejos para prevenir riesgos

    La salmonelosis es una de las infecciones gastrointestinales más comunes durante las vacaciones, ¿pero cómo se puede prevenir?

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.