More
    InicioHospitales de Coahuila quieren ser “amigos del niño y de la niña”

    Hospitales de Coahuila quieren ser “amigos del niño y de la niña”

    Publicado

    La Secretaría de Salud de Coahuila informó que está trabajando para que las unidades de atención obstétrica de la entidad logren la nominación “Hospital amigo del niño y la niña”.

    El objetivo es incrementar el número de niños que son amamantados por sus madres desde el nacimiento hasta los dos años de edad, de modo que la estrategia incluye la apertura de lactarios en distintas dependencias del Gobierno y empresas a fin de proteger el derecho de las madres trabajadoras a amamantar.

    Asimismo, se buscará integrar a Coahuila a la Red Nacional de Bancos de Leche Humana. Al respecto, Jorge Verástegui, titular de salud, destacó que el personal será capacitado para la promoción de la lactancia materna.

    El secretario recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere que ésta sea la fuente de alimentación exclusiva durante los primeros seis meses de vida y, a partir de entonces, complementarla con alimentos adecuados hasta los dos años, como mínimo.

    Por ello, también se celebrará el mes de la Cruzada contra el Hambre y se intensificarán las acciones de promoción en municipios incluidos en el programa Cruzada Nacional contra el Hambre.

    Cabe destacar que, hasta ahora, los hospitales generales de Saltillo, Monclova, Acuña, Piedras Negras, Múzquiz y Francisco I. Madero ya están en proceso de obtener la certificación deseada.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.