More
    InicioHospitales de Nueva York serán “santuarios” para inmigrantes

    Hospitales de Nueva York serán “santuarios” para inmigrantes

    Publicado

    Tres grandes hospitales de la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, están dispuestos no sólo a atender las enfermedades de los inmigrantes, también a brindarles asesoría legal sobre su estatus migratorio.

    A través de un comunicado, el alcalde Bill de Blasio informó que están “comprometidos a expandir servicios para nuestros compañeros neoyorquinos, especialmente frente a las políticas extremas antimigrantes de la administración Trump”.

    Nueva York, “ciudad santuario” en la que cerca de medio millón de sus 8 millones de habitantes son inmigrantes sin autorización para vivir en el país, limita su cooperación con las autoridades federales para entregarlos.

    El gobierno de la ciudad anunció que invertirá más de un millón de dólares para ampliar su presencia en tres grandes hospitales del Bronx, Queens y Manhatan entre familias inmigrantes a fin de ofrecer ayuda legal sobre cualquier tema migratorio cuatro días a la semana.

    Martha Adams Sullivan, directora ejecutiva del sistema público sanitario NYC + Hospitals, opinó que “ofrecer servicios legales en un hospital es algo muy conveniente”, y aunque desconocen la cantidad de inmigrantes sin autorización que pasan cada año por los nosocomios del sistema, destacó que 46 por ciento del total de pacientes ha nacido en el extranjero.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Alimentación personalizable según genética: el futuro de la nutrición

    La nutrición personalizada, basada en el análisis genético, está transformando la manera en que...

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Más contenido de salud

    Alimentación personalizable según genética: el futuro de la nutrición

    La nutrición personalizada, basada en el análisis genético, está transformando la manera en que...

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.