More
    InicioHospitales de Nueva York serán “santuarios” para inmigrantes

    Hospitales de Nueva York serán “santuarios” para inmigrantes

    Publicado

    Tres grandes hospitales de la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, están dispuestos no sólo a atender las enfermedades de los inmigrantes, también a brindarles asesoría legal sobre su estatus migratorio.

    A través de un comunicado, el alcalde Bill de Blasio informó que están “comprometidos a expandir servicios para nuestros compañeros neoyorquinos, especialmente frente a las políticas extremas antimigrantes de la administración Trump”.

    Nueva York, “ciudad santuario” en la que cerca de medio millón de sus 8 millones de habitantes son inmigrantes sin autorización para vivir en el país, limita su cooperación con las autoridades federales para entregarlos.

    El gobierno de la ciudad anunció que invertirá más de un millón de dólares para ampliar su presencia en tres grandes hospitales del Bronx, Queens y Manhatan entre familias inmigrantes a fin de ofrecer ayuda legal sobre cualquier tema migratorio cuatro días a la semana.

    Martha Adams Sullivan, directora ejecutiva del sistema público sanitario NYC + Hospitals, opinó que “ofrecer servicios legales en un hospital es algo muy conveniente”, y aunque desconocen la cantidad de inmigrantes sin autorización que pasan cada año por los nosocomios del sistema, destacó que 46 por ciento del total de pacientes ha nacido en el extranjero.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.