More
    InicioHospitales de Tamaulipas cierran sus puertas a pacientes veracruzanos

    Hospitales de Tamaulipas cierran sus puertas a pacientes veracruzanos

    Publicado

    Durante la comparecencia del titular de salud veracruzano, Fernando Benítez Obeso, ante la legislatura local, el funcionario informó que miles de ciudadanos, particularmente del norte del estado, están en “indefensión” en materia de salud, ya que faltan infraestructura y equipo hospitalario para atenderlos, además de que los nosocomios más cercanos son los del sur de Tamaulipas donde el adeudo al Seguro Popular ha motivado que empiece a negárseles la atención médica.

    Benítez Obeso reconoció que Veracruz debe a Tamaulipas aproximadamente 25 millones de pesos, no obstante, señaló que ahí también se brinda servicio a habitantes de Hidalgo, Puebla y Oaxaca.

    Al respecto, el diputado local por el norte de Veracruz, Manuel Martínez Martínez, reconoció que la inoperatividad de los hospitales de la zona ha ocasionado que los pacientes acudan a los de Tampico, sin embargo, los adeudos al Seguro Popular causan que no quieran atenderlos.

    Por su parte, el diputado Emiliano López Cruz señaló como grave que la Auditoría Superior de la Federación haya identificado desvío de recursos del Seguro Popular.

    En días recientes, Ricardo Sandoval Aguilar, exdirector administrativo de los Servicios de Salud en Veracruz (Sesver), promovió un juicio de amparo por señalamientos en su contra como probable responsable del desvío de 14 millones de pesos de recursos federales (en los ejercicios fiscales de 2012 y 2013) destinados al Seguro Popular, la Universidad Veracruzana, escuelas de tiempo completo y escuelas normales, ente otras entidades afectadas.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Más contenido de salud

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.