More
    InicioHospitales del IMSS Tamaulipas realizan simulacros… de balaceras

    Hospitales del IMSS Tamaulipas realizan simulacros… de balaceras

    Publicado

    Como cualquier país, México se encuentra expuesto a sufrir de desastres naturales como los sismos y huracanes que se han presentado en fechas recientes, por lo cual se recomienda siempre estar preparado ante cualquier situación de emergencia para saber cómo actuar y en especial las unidades de salud porque serán las primeras en brindar atención en casos de emergencia.

    Es por lo anterior que realizar simulacros es una medida que se acostumbra en muchos espacios laborales de nuestro país; sin embargo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó una prueba que ha causado opiniones divididas porque mientras algunos la apoyan, otros consideran que fue innecesaria.

    ¿Qué sucedió?

    En este caso, durante las últimas semanas diversas unidades del IMSS en Tamaulipas han realizado simulacros de balaceras para que tanto médicos como pacientes conozcan el protocolo correcto de actuación para este tipo de situaciones.

    La medida fue tomada debido al incremento en los niveles de violencia de la entidad, la cual es considerada como una de las más peligrosas del país e inclusive ya se han registrado casos de asaltos dentro de unidades de salud, lo que llevó a la Secretaría de Protección Civil estatal a implementar este tipo de simulacros, los cuales se realizarán una o dos veces por año.

    ¿Cómo actuar?

    Al respecto, de acuerdo con el protocolo, las personas que se encuentren dentro del inmueble cuando se presente un tiroteo deben tirarse al suelo y resguardarse entre muebles o estructuras cercanas, siempre con el máximo de calma y silencio posible, mientras los guardias de seguridad cierran los accesos del edificio para garantizar la seguridad.

    ¿Y tú crees que realizar este tipo de simulacros es algo correcto o no?

    Más recientes

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.

    Boehringer Ingelheim durante el 2025: ¿Cuántos ensayos clínicos tiene en desarrollo?

    La biofarmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte con todos los resultados obtenidos durante el primer semestre del 2025.

    Más contenido de salud

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.