More
    InicioNoticiasHospitales MAC crece y estas son las características de su nueva unidad

    Hospitales MAC crece y estas son las características de su nueva unidad

    Publicado

    La salud privada es muy importante para cualquier país porque es un complemento a la inversión que realiza el gobierno. Dentro del primer rubro destaca el caso de Hospitales MAC porque a la fecha es la tercera cadena con mayor número de unidades en nuestro país. Aunque su plan es continuar con su crecimiento a lo largo y ancho del país. Apenas el año pasado presentó su nuevo modelo de negocio y atención médica llamado MediMAC. Su principal característica es que busca acercar a un mayor número de mexicanos los servicios de salud de calidad y a precios justo.

    La primera unidad se inauguró en el centro comercial Centrum Park en Tlalnepantla, Estado de México. Cuenta con una plantilla de 80 colaboradores enfocados en ofrecer servicios de salud de calidad, con calidez, a precios justos, manteniendo así el distintivo del grupo hospitalario.

    Otro nosocomio privado en México

    Aunque eso no es todo porque el día de hoy presentó su segunda unidad médica de este nuevo modelo de negocio. En esta ocasión se ubica en Boca del Río, Veracruz y el objetivo sigue siendo acercar los servicios médicos de calidad a la población.

    La nueva unidad ubicada en Urban Center Boca del Río, cuenta con instalaciones y equipamiento de la más alta tecnología, conformada por 2 quirófanos, 13 habitaciones para hospitalización, unidades de endoscopía y tocología, terapia intensiva, urgencias y laboratorio.

    Además cuenta con 44 consultorios que albergarán a médicos especialistas y subespecialistas del estado. La unidad cuenta con una plantilla de 60 colaboradores enfocados en ofrecer servicios de salud de calidad, con calidez, a precios justos, manteniendo así el distintivo del grupo hospitalario.

    Este nuevo modelo nace con el objetivo de llevar servicios de salud a lugares donde la infraestructura médica no sea suficiente para proveer de este servicio a la población mexicana. De esta forma se crean experiencias tanto para los pacientes como para los colaboradores y médicos.

    “Nuestro objetivo es contribuir a la salud de los mexicanos ofreciéndoles servicios de salud de calidad, en instalaciones modernas, con tecnología de punta y a precios justos. Estamos convencidos que este nuevo modelo y esta nueva unidad en Boca del Río traerá muchos beneficios para sus habitantes”, mencionó Miguel Khoury, Director General de Hospitales MAC.

    Beneficios para los médicos

    El Grupo informó que MediMAC busca a los mejores médicos locales que podrán ejercer su práctica con seguridad y que contarán con todo el equipo técnico, material y humano necesario. Además estarán credencializados a nivel nacional para hospitalizar u operar en cualquier MediMAC o cualquiera de los Hospitales MAC del país y tendrán acceso a los recursos que los hospitales ofrecen para ejercer su labor, así como participar en los paneles de enseñanza e investigación del Grupo.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.