More
    Inicio#BreakingNewsLos hospitales mexicanos con más incubadoras para recién nacidos

    Los hospitales mexicanos con más incubadoras para recién nacidos

    Publicado

    • De acuerdo con el INEGI, durante el 2021 se registraron 1, 912 178 nacimientos en nuestro país.
    • Las entidades federativas con las mayores tasas fueron: Chiapas, con 99.8; Guerrero, con 72.5 y Zacatecas.
    • Gracias a la investigación HospiRank, elaborada por Global Health Intelligence, es posible conocer los hospitales mexicanos que tienen más incubadoras para recién nacidos.

     

    La base para cualquier centro de salud es el personal médico pero también hay otros elementos que son de importancia. Dentro de la lista destaca el equipo e inmobiliario de cada unidad porque son el soporte para la atención a los pacientes. Con esto en mente, es momento de conocer los hospitales mexicanos que tienen más incubadoras para recién nacidos.

    Tasa de natalidad en México

    Para poner en contexto, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el 2021 se registraron un millón 912 mil 178 de nacimientos en nuestro país. La cifra representa un aumento del 17.4% en comparación con el período anterior.

    También menciona que de las personas registradas, 83.2% obtuvo su acta de nacimiento antes de cumplir un año de edad. En cambio, el 16.8% tenía un año o más al momento del registro.

    Por su parte, indica que el 51.4% de los nacimientos registrados correspondió a madres quienes al momento del nacimiento tenían entre 20 y 29 años.

    De igual forma, durante el 2021 la tasa de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad reproductiva fue de 55.6. Las entidades federativas con las mayores tasas fueron: Chiapas, con 99.8; Guerrero, con 72.5 y Zacatecas, con 67.9. En contraparte, las que reportaron las tasas más bajas fueron: Ciudad de México, Yucatán y Baja California Sur, con 37.4, 43.6 y 45.5, respectivamente.

    Hospitales que destacan por su cantidad de incubadoras para recién nacidos

    Ahora bien, para brindar una correcta atención a las mujeres que se convierten en madres es necesario el apoyo médico. Empieza desde el momento en que se confirma el embarazo y desde ese instante debe existir un monitoreo constante.

    Por su parte, para conocer los nosocomios que están mejor equipados existe la investigación HospiRank. Se trata de un trabajo que cada año realiza Global Health Intelligence mediante HospiScope, la base de datos más grande del mundo de hospitales latinoamericanos. La edición más reciente revela que México cuenta con 3,655 hospitales, 154,045 camas hospitalarias y 6,819 quirófanos.

    De los hospitales analizados en el reporte, 63% son privados y el 37% son públicos. Los del primer sector tienen aproximadamente 95 camas por hospital, mientras que los privados tienen 16 camas por cada unidad.

    El mismo trabajo menciona que el Hospital Civil de Guadalajara “Juan I. Menchaca” encabeza la lista de los que tienen más incubadoras para recién nacidos con 136. La cifra también incluye las cunas de calor radiante y es una muestra de que domina este rubro.

    En segunda posición se encuentra el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” con 99. Este espacio también destaca por su extensa historia debido a que fue fundado en 1905. Por lo tanto, ha enfrentado desde pandemias hasta guerras mundiales y crisis económicas.

    Para completar el top 3 aparece el Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes” ubicado en la Ciudad de México. De acuerdo con los registros oficiales tiene 95 incubadoras recién nacidos. Aunque si quieres conocer la lista completa con todos los nombres puedes consultar el gráfico de la parte superior.

     

    También lee:

    Los únicos 24 hospitales mexicanos que tienen equipos de cirugía robótica

    Nuevas directrices de la OMS para la atención a bebés prematuros: Recomienda contacto piel con piel

    Ranking con los hospitales que tienen más quirófanos en México

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.