More
    InicioHospitales podrían detectar resistencia a la colistina en 15 minutos

    Hospitales podrían detectar resistencia a la colistina en 15 minutos

    Publicado

    El Imperial College London de Reino Unido informó que existe una forma precisa y rápida de detectar bacterias resistentes a antibiótico por menos de un dólar.

    Uno de los investigadores involucrados en este trabajo, Gerald Larrouy-Maumus, explicó que lo más importante de su propuesta es que “se basa en tecnología que ya está disponible en la mayoría de los hospitales”, lo que ofrece gran potencial de impacto en la lucha contra la resistencia bacteriana.

    Haciendo uso de un espectrómetro de masas (disponible en los laboratorios de análisis de la mayoría de los nosocomio), los investigadores observaron 134 colonias diferentes de enterobacterias y descubrieron que era posible distinguir las que mostraban resistencia a la colistina, así como aquellas que resultaban “más peligrosas”.

    Durante el 27 Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (Eccmid) que actualmente se está realizando en Viena, Austria, destacaron que esta opción facilitaría poner en cuarentena a “pacientes con infecciones peligrosas para detener su propagación y el surgimiento de resistencia a los medicamentos”.

    Agregaron que esta técnica también “podría ser útil en muestras veterinarias, donde se sabe que los niveles de resistencia a la colistina son altos”.

    De acuerdo con Alison Holmes, profesor de Enfermedades Infecciosas del Imperial College y director de la Unidad de Investigación de Protección de la Salud (INDH ), detectar rápidamente la resistencia a la colistina es de gran valor en la atención médica, ya que permitiría “controlar la transmisión de forma temprana, proteger a los pacientes y mejorar el tratamiento”.

    Actualmente, el equipo de investigación está buscando la patente de esta técnica para implementarla en los laboratorios de hospitales.

    Más recientes

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.