More
    InicioHospitales privados de Jalisco deberán declarar impuestos de su plantilla médica

    Hospitales privados de Jalisco deberán declarar impuestos de su plantilla médica

    Publicado

    A pesar de que el estado de Jalisco anunció que el próximo año no habrá nuevos impuestos, la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas estatal declaró que a partir de 2017 las instituciones de salud privadas deberán declarar los impuestos de los médicos que trabajen con ellos.

    Jesús Jaime Cervantes, titular de dicha dependencia expuso que los hospitales y clínicas particulares tienen la obligación de recaudar el impuesto denominado “remuneraciones al trabajo personal no subordinado”.

    “Este impuesto toda la habían grabado los médicos pero es un impuesto de muy difícil cobro”, declaró el funcionario estatal.

    Jaime Cervantes detalló que a partir del próximo año todos los nosocomios particulares estarán obligados a retenerles a sus empleados el 3% de sus percepciones y declararlo.

    “En caso de que la Secretaría de Finanzas identifique que una institución de salud particular está prestando los servicios pero sin realizar la retención por las labores, personal de la dependencia se presentará para realizar el cobro correspondiente”, dijo Jesús Jaime Cervantes, quien detalló que en esta situación se encuentran todos los prestadores de servicios que están exentos del pago del IVA, es decir, a los agentes de seguros de vida, veterinarios y dentistas.

    El funcionario comentó que en la estrategia también participa el Servicio de Administración Tributaria (SAT).  “Si los hospitales o clínicas privadas no cumplen con la retención de los impuestos y no dan a conocer lo recaudado, se establecerá una sanción que va de los 50 a los 100 salarios mínimos. También se impondrá una multa adicional en caso de omisión o reincidencia del 20 a 30% del dinero que la institución en cuestión no haya pagado”. 

    Finalmente, explicó que en el caso de las empresas que contratan los servicios a un tercero, deberán asumir el impuesto del gasto de nómina de los trabajadores. Jaime Cervantes aseguró que la dependencia a su cargo ya analiza el número de empresas outsourcing que existen en Jalisco para garantizar el cumplimiento del pago de impuestos.

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.