More
    InicioHospitales y clínicas privadas de Morelos alzarán precios de servicios

    Hospitales y clínicas privadas de Morelos alzarán precios de servicios

    Publicado

    El presidente de la Asociación de Hospitales Privados del Estado de Morelos, Eduardo González Soriano, advirtió que, ante la caída del peso frente al dólar, hospitales y clínicas de la entidad están considerando aumentar el costo de sus servicios en 2017.

    Explicó que esto se debe a que muchos de los insumos, equipo médico e instrumental son productos importados, además se están considerando factores como la inflación y los incrementos a gas, luz y alimentos, entre otros.

    Destacó que la paridad del peso frente al dólar se disparó de 12 pesos hasta más de 20 e incluso 21 en algunos momentos, lo que afecta a los establecimientos de salud puesto que la mayoría de los equipos que se usan son fabricados en el extranjero y cotizados en la divisa estadounidense.

    Aseguró que para los hospitales se trata de un dilema porque no se puede trasladar este impacto económico íntegramente a los costos de los servicios, ya que muchos pacientes no cuentan con seguridad social y necesitan atención médica de los hospitales privados.

    Asimismo, recordó que su sobrevivencia depende de su propia labor, pues no reciben subsidio alguno y a veces tratan de apoyar a las personas con recursos limitados aun en detrimento de sus propios ingresos, de tal forma que el aumento en los precios de servicios de hospitales y clínicas privadas serán dictados por cada uno de los socios pensando en incrementos “discretos” que les eviten cerrar las puertas definitivamente.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.