More
    InicioHoy entra en vigor reglamento de atención a personas con autismo

    Hoy entra en vigor reglamento de atención a personas con autismo

    Publicado

    Este viernes 22 de julio entra en vigor el reglamento de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista.

    La Secretaría de Salud (SSa) informó el jueves previo que el objetivo es impulsar la integración e inclusión a la sociedad de las personas con autismo mediante la protección de sus necesidades fundamentales y de los derechos humanos que garantiza la Constitución mexicana.

    Dado que la entrada en vigor del reglamento no implica erogaciones adicionales, las entidades y dependencias de la Administración Pública Federal deberán ajustarse a su presupuesto para concretar esta meta coordinándose con las autoridades competentes de los tres órdenes de gobierno a fin de realizar acciones de concertación e inducción con los sectores privado y social.

    El reglamento contempla que la secretaría elabore programas tendientes a la orientación, prevención, detección, evaluación y estimulación temprana, así como a la atención integral o especializada para personas con autismo mediante terapias de lenguaje, conductual, de entrenamiento en habilidades de la vida diaria y sociales u otras especializadas de acuerdo con las necesidades específicas de quienes presentan condiciones del espectro autista.

    Tales programas deberán contemplar servicios de orientación, atención y tratamiento psicológico para estas personas, sus familias y/o cuidados. Asimismo, como sus principales herramientas de enseñanza, deben implementar la intervención psicoeducativa basada en principios de modificación de la conducta y técnicas sustentadas en las teorías del aprendizaje.

    A partir de ahora, dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que integran el Sistema Nacional de Salud deberán elaborar los certificados de evaluación y de diagnóstico, así como la ficha personal (con información médica, psicológica, psiquiátrica y educativa que determinen la dependencia y la Secretaría de Educación Pública), cuyos lineamientos deberá emitir y publicar la dependencia en un término de seis meses a partir de hoy.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Olas de calor en México: Síntomas y principales riesgos para la salud

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud las olas de calor provocan más de 489 mil fallecimientos anuales a nivel global.

    Más contenido de salud

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.