More
    InicioHRAEI da la buena nota: tiene éxito en su primer trasplante de...

    HRAEI da la buena nota: tiene éxito en su primer trasplante de riñón

    Publicado

    El Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca (HRAEI), en el Estado de México, informó del éxito obtenido en su primer trasplante de riñón, el cual se realizó en un paciente de 27 años de edad con falla renal.

    En agosto de 2014, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó al nosocomio la licencia sanitaria para disponer de órganos, tejidos y células con fines terapéuticos, y aunque a la fecha ha realizado 132 procuraciones, los órganos y tejidos (riñón, hígado, corazón, córneas, piel, válvulas cardiacas y tejido músculo esquelético) habían sido trasplantados en distintas instituciones de salud del país.

    Para realizar la intervención, además de contar con la infraestructura y tecnología de vanguardia, el hospital conformó un equipo de cuatro médicos especialistas, cuatro enfermeras y dos anestesiólogos que concluyeron la operación después de cuatro horas de trabajo.

    Los integrantes de la Unidad de Trasplantes del HRAEI procuraron el riñón trasplantado a través de una donación cadavérica notificada por el Instituto Nacional de Neurología (INN) “Dr. Manuel Velasco Suárez”.

    El paciente recibió la noticia de que había un órgano para él cuando salía de una sesión de hemodiálisis.

    De acuerdo con el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), en México más de 12 mil personas se encuentran en lista de espera para recibir trasplante de riñón.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.