More
    InicioHuawei firmará acuerdo para recopilación de datos genómicos

    Huawei firmará acuerdo para recopilación de datos genómicos

    Publicado

    Parece que la ambición de los médicos especialistas, investigadores y científicos en España no tiene límite. Al menos, no se alcanza vislumbrar una “zona de confort” donde se pretenda estacionar el avance tecnológico que cada año se vuelve más una constante. Tal es el caso de la firma de un acuerdo que pretende llevar a cabo el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), empresa pública de Tenerife, para la máxima recopilación de datos estadísticos a través de la empresa multinacional Huawei.

    En este orden de ideas y conforme a la información depositada en un artículo publicado por el diario ibérico El Día, la firma de este acuerdo multinacional fue uno de los principales atractivos de la Feria Internacional CeBIT, celebrada en la Ciudad de Hannover y cuya trascendencia congregó a los personajes más especializados en la industria tecnológica, la semana pasada.

    A grades rasgos, la idea detrás de este convenio recae en la posibilidad para poder diseñar y dar origen a una herramienta informática que permita convertir los datos en sistemas que ahonden en el desarrollo de diferentes regiones específicas del mundo. En este caso, para el territorio comprendido en el archipiélago donde se ubica Tenerife.

    De lo anterior, lo proyectado pretende hacer de Tenerife una “Smart Island”, como lo ha hecho Tesla, pero con la impartición de bienes y servicios que tengan un impacto en la calidad de vida de las personas. Dicha estrategia se pretende ubicar sobre la base de cuatro ejes rectores:

    • Turismo;
    • Seguridad;
    • Movilidad; y,
    • Sostenibilidad y sociedad de la información.

    Al respecto, Carlos Alonso, presidente del ITERCarlos Alonso, y el vicepresidente mundial de Huawei, Jin Yong, coincidieron en la importancia de distinguir el modelo que se llevará a cabo de otros que ya existen.

    Esta iniciativa no se trata de crear infraestructuras y dotaciones nuevas, sino de contar con servicios que permitan mejorar el funcionamiento de las cosas, desde diferentes puntos de vista, y que se traduzca en un aumento y la mejora de la economía.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.