More
    InicioConsultorioHulk Hogan murió a los 71 años de un paro cardíaco: Lista...

    Hulk Hogan murió a los 71 años de un paro cardíaco: Lista con todas las enfermedades que tuvo

    Publicado

    El mundo del deporte y el entretenimiento se encuentra de luto porque se confirmó el fallecimiento del luchador y actor Hulk Hogan a los 71 años. La noticia de inmediato acaparó la atención mediática por la importancia que tuvo el deportista y fue uno de los motivos por los cuales pudo incursionar en el entretenimiento.

    ¿Cuál fue la causa de muerte de Hulk Hogan?

    De acuerdo con los reportes iniciales la causa de su muerte fue un paro cardíaco. Aunque también se debe mencionar que la noticia no fue sorpresiva porque durante los últimos meses permaneció hospitalizado en estado grave.

    También lee: Ozzy Osbourne murió a los 76 años: Lista con todas las enfermedades que padecía

    ¿Cuál era el verdadero nombre de Hulk Hogan?

    El verdadero nombre del luchador Hulk Hogan era Terry Gene Bollea.

    Con respecto al origen de su nombre artístico, surgió por la combinación de dos factores. Al inicio de su carrera era apodado “Hulk” debido a su gran tamaño y musculatura. Por lo mismo, se le comparó con el personaje de los cómics.

    Y acerca de “Hogan” fue un apellido que él mismo eligió para darle un sonido más irlandés o americano a su nombre y al inicio le ayudó para conectar con una audiencia más amplia.

    Lista con todas las enfermedades y problemas de salud que tuvo Hulk Hogan

    Debido a su profesión como luchador, Hulk Hogan tuvo varios problemas de salud a lo largo de su vida, principalmente vinculados con los golpes y caídas que tuvo durante su carrera. Incluso se menciona que tuvo alrededor de 25 operaciones tan sólo durante la última década.

    • Infección por MRSA: En el 2020 fue diagnosticado con una infección por MRSA que requirió terapia.
    • Problemas de espalda y cuello: Fue sometido a numerosas cirugías de espalda y cuello, incluyendo procedimientos de fusión. Estos son problemas constantes durante décadas.
    • Lesiones en articulaciones: Tuvo reemplazos de rodilla y cadera, así como cirugías en los hombros.
    • Otras cirugías: También se reportó que tuvo operaciones en los ojos y el abdomen.
    • Uso de medicamentos para el dolor: Debido a sus lesiones y cirugías, Hulk Hogan tuvo que lidiar con el dolor crónico y el uso de medicamentos recetados.

    En términos generales Hulk Hogan tuvo un estilo de vida sano a lo largo de toda su vida. Aunque debido a su trabajo como estrella de lucha libre fue un visitante frecuente de los hospitales para someterse a cirugías ortopédicas y tratamientos para la gestión del dolor crónico.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Objeción de conciencia: ¿Es completamente legal en México?

    Aunque la objeción de conciencia es legal en México su ejercicio está sujeto a límites y salvaguardas para garantizar el derecho a la salud de las personas.

    Energizer crea las primeras pilas que protegen la salud infantil y así funcionan

    Las nuevas pilas de Energizer Shield son las primeras en el mercado y en el mundo con tecnología de seguridad infantil 3 en 1: Child Shield.

    Cirugía con alma y precisión digital

    En Ciudad Juárez el ortopedista Óscar Juárez revoluciona la medicina con impresoras 3D de Bambu Lab para crear prótesis personalizadas.

    Médico de la CDMX endeudado con un hospital pide ayuda en internet: Así lo puedes apoyar

    Un médico endeudado con un hospital abrió una cuenta en la plataforma GoFundMe para solicitar donativos de forma colectiva.

    Más contenido de salud

    Objeción de conciencia: ¿Es completamente legal en México?

    Aunque la objeción de conciencia es legal en México su ejercicio está sujeto a límites y salvaguardas para garantizar el derecho a la salud de las personas.

    Energizer crea las primeras pilas que protegen la salud infantil y así funcionan

    Las nuevas pilas de Energizer Shield son las primeras en el mercado y en el mundo con tecnología de seguridad infantil 3 en 1: Child Shield.

    Cirugía con alma y precisión digital

    En Ciudad Juárez el ortopedista Óscar Juárez revoluciona la medicina con impresoras 3D de Bambu Lab para crear prótesis personalizadas.