More
    InicioHumedad por utilizar audífonos favorece la proliferación de bacterias en tus pacientes:...

    Humedad por utilizar audífonos favorece la proliferación de bacterias en tus pacientes: IMSS

    Publicado

    Con el pasar de los años se ha incrementado el número de personas que suelen portar audífonos durante tiempos prolongados y de manera rutinaria, lo cual resulta peligroso, no sólo porque puede llegar a generar problemas para la audición, sino porque también facilita la acumulación de sudor en el interior de los oídos, lo que puede generar la propagación de bacterias y hongos, por lo cual tú como médico debes alertar a tus pacientes el peligro al que se exponen.

    En este caso, el Dr. Gabriel Rodríguez López, otorrinolaringólogo de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), fue quien lanzó la alerta y explicó que cada vez son más frecuentes las personas en nuestro país que acuden al médico por problemas en sus oídos.

    Si el paciente no tiene una higiene adecuada y pasa muchas horas al día con los audífonos puestos, se multiplica la posibilidad de padecer este tipo de bacterias que atentan contra la salud de sus oídos. El problema no es el uso de los audífonos sino hacerlo durante largos lapsos de tiempo.

    De esta forma, de acuerdo con el especialista, lo ideal para las personas es que utilicen los audífonos durante máximo 2 horas al día y a un volumen moderado, porque si se supera el tiempo se incrementan las posibilidades de tener problemas de audición.

    En ese mismo sentido, también comentó que el uso de audífonos debe de ser individual porque en caso de compartirlos se pueden generar contagios más fácilmente.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.