More
    Inicio#BreakingNewsHuracán Otis: Médicos del IMSS son enviados a Guerrero para ayudar a...

    Huracán Otis: Médicos del IMSS son enviados a Guerrero para ayudar a las víctimas

    Publicado

    • Los desastres naturales no se pueden evitar y por eso siempre se recomienda contar con una mochila de emergencia.
    • El huracán Otis llegó a la costa de Guerrero siendo categoría 5, la cual es la más peligrosa de todas.
    • Esta clasificación se utiliza cuando tiene vientos sostenidos por encima de 250 km/h.

     

    Los desastres naturales no se pueden evitar y en estos momentos México se encuentra en peligro por el huracán Otis. Durante las primeras horas de este 25 de octubre impactó en la costa de Guerrero y en especial la población de Acapulco ha sido la más afectada. De momento no se reportan víctimas mortales aunque sí ha causado la destrucción de hoteles y casas.

    Lo que más ha llamado la atención es que el huracán Otis llegó a ser de categoría 5. Se trata de la más peligrosa y muy pocas veces se ha registrado un evento de este tipo en nuestro país.

    Esta clasificación se utiliza cuando tiene vientos sostenidos por encima de 250 km/h. Cuando eso ocurre su potencial destructivo es el más alto de todos.

    IMSS envía apoyo médico a la población afectada

    Ante este panorama, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que un grupo de respuesta conformado por médicos y enfermeras con experiencia en desastres naturales en México y el mundo fue enviado para atender la emergencia derivada por el paso del Huracán “Otis” en el estado de Guerrero.

    “Estamos también ya preparando cuadrillas de personal para los temas de conservación, abasto de medicamentos, fortalecimiento de personal, enfocándonos en los pacientes y en los propios trabajadores del IMSS”.

    Desde el Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres del IMSS, Zoé Robledo señaló que se trabaja con la red de apoyo para conocer puntualmente los reportes en cada una de las unidades médicas.

    El director general del Seguro Social dijo que se atiende la emergencia con organización y se seguirá informando sobre la atención a la emergencia en el estado de Guerrero.

    Mochila de emergencia para desastres naturales

    Debido a lo anterior vale la pena recordar el contenido que se recomienda para una mochila de emergencia. De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) debe contener un botiquín que conste de medicamentos básicos, vendas y material de curación.

    También menciona que debe tener al menos un par de guantes quirúrgicos, papel higiénico y algunas botellas pequeñas con agua. Sumado a ello, un poco de comida saludable no perecedera como barras de cereales o atún son ideales.

    mochila de emergencia
    Mochila de emergencia, ¿qué elementos mínimos debe contener?

    Otros aspectos relevantes son cintas adhesivas, una linterna y un encendedor. Tampoco olvides añadir un radio pequeño que funcione con pilas porque puede ser tu forma de contacto con los demás en caso de que falte la electricidad o no haya red telefónica.

    De igual forma, es fundamental tener una copia de tus documentos más importantes. En la actualidad y gracias a la tecnología ya no es necesario contar con los papeles físicos sino que puede ser un respaldo en una memoria de USB.

     

    También lee:

    Los terremotos más mortales que han ocurrido en la era moderna

    Enfermedad X, ¿qué es y por qué podría provocar una nueva pandemia?

    UNAM lanza nuevo programa sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".