More
    Inicio#BreakingNewsHuracán Otis: Por vía aérea y terrestre llegan los primeros médicos especialistas...

    Huracán Otis: Por vía aérea y terrestre llegan los primeros médicos especialistas a Acapulco

    Publicado

    Ante el desastre provocado por el huracán Otis en Acapulco los médicos han sido los primeros en solidarizarse. Aunque más allá de enviar productos de higiene y comida no perecedera, un grupo de especialistas acudió de forma presencial para ofrecer sus servicios a la población que perdió todo por el desastre natural.

    Un total de 23 especialistas de los Institutos Nacionales de Salud y hospitales de alta especialidad partieron vía aérea y por tierra rumbo a Acapulco, Guerrero, para auxiliar a la población afectada por el huracán Otis.

    Médicos llegan a Acapulco para ayudar a las víctimas del huracán Otis

    De los 23 especialistas, 18 conforman seis brigadas que se trasladaron rumbo a Acapulco, por el puente aéreo de Aeroméxico, para brindar atención médica.

    Asimismo, una ambulancia ECO-02 de traslados críticos del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ) partió por tierra con otros cinco elementos, de los cuales tres son técnicos en urgencias médicas, una enfermera y un internista.

    Los 18 profesionales de la salud que integran las seis brigadas son especialistas en enfermería perinatal y quirúrgica; y en urgencias, trauma, ortopedia y pediatría, así como residentes de cirugía, del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Instituto Nacional de Pediatría, Hospital de la Mujer, Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, Instituto Nacional de Geriatría e Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes”.

    Tanto las brigadas como la ambulancia de traslados críticos apoyarán en el Hospital General “Renacimiento”, el Hospital General “El Quemado”, ambos de IMSS-Bienestar, así como en las labores en territorio que se requieran.

    Por instrucción del titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), Gustavo Reyes Terán, los 23 profesionales de la salud de las entidades que pertenecen a la CCINSHAE están liderados por el médico internista e intensivista del INCMNSZ, Thierry Hernández Gilsoul.

    Adicional a este envío de especialistas, los institutos nacionales de salud y hospitales de alta especialidad de la CCINSHAE están listos para recibir a pacientes provenientes de Guerrero que requieran cuidados especializados.

    Un contingente de médicos especialistas y de personal de enfermería salió esta mañana del aeropuerto internacional de la Ciudad de México hacia el estado de Guerrero, con la finalidad de brindar apoyo a la población afectada por el paso de huracán Otis.

    IMSS e ISSSTE también ofrecen ayuda

    El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, resaltó el compromiso del personal médico especialista para reforzar la atención de la población guerrerense y apoyar al personal de salud en la entidad.

    Como parte de las acciones que realiza el Seguro Social para atender la catástrofe, se mantiene coordinación con la Secretaría de Marina y el Equipo de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) del gobierno de la Ciudad de México para el traslado aéreo de pacientes.

    Ayer cinco recién nacidos y una niña de 3 años que se encontraban hospitalizados en el Hospital General Regional No. 1 del IMSS en Acapulco fueron recibidos en el Hospital General del Centro Médico Nacional “La Raza” y en el Hospital de Alta Especialidad “Centenario de la Revolución” del ISSSTE.

     

    También lee:

    ¡Otra vez! Falla elevador de hospital de alta especialidad y hay médicos lesionados

    Ofrenda de Día de Muertos: ¿Qué enfermedades puede provocar?

    Turismo médico en México: Estas son las ciudades con más visitantes durante el 2023

    Más recientes

    ¡Oficial! Donald Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

    Un informe oficial notificó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica pero no muestra evidencia de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial.

    Contenido inmersivo: la RA y la RV llevan al paciente a nuevas dimensiones

    La RA y la RV han transformado la medicina moderna con innovaciones como los quirófanos y las aulas virtuales.

    Walmart inaugura su primera universidad de medicina del mundo: ¿Dónde está y cuáles son sus características?

    La heredera de Walmart inauguró la Alice L. Walton School of Medicine, la cual es la primera universidad de medicina del corporativo.

    Saint Luke Escuela de Medicina recibe acreditación del COMAEM: ¿Qué significa?

    La Saint Luke Escuela de Medicina fue creada en el 2015 y en apenas una década se ha posicionado como una de las mejores universidades del país.

    Más contenido de salud

    ¡Oficial! Donald Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

    Un informe oficial notificó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica pero no muestra evidencia de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial.

    Contenido inmersivo: la RA y la RV llevan al paciente a nuevas dimensiones

    La RA y la RV han transformado la medicina moderna con innovaciones como los quirófanos y las aulas virtuales.

    Walmart inaugura su primera universidad de medicina del mundo: ¿Dónde está y cuáles son sus características?

    La heredera de Walmart inauguró la Alice L. Walton School of Medicine, la cual es la primera universidad de medicina del corporativo.